Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

Implementadas Estrategias para Fortalecimiento Operativo y Logístico fe Organismos de Seguridad del Atlántico

  • agosto 27, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
El Atlántico no se doblega ante el crimen y la delincuencial. Con :una inversión histórica de $200 mil millones, se fortalece integralmente la seguridad en 18 municipios que no hacen parte del área metropolitana” sostuvo el Gobernador Eduardo Verano, sobre aprobación de recursos para seguridad, por parte de la Asamblea.
Se enfoca en garantizar recursos para mejorar la seguridad en la región a largo plazo. La propuesta compromete vigencias futuras ordinarias y excepcionales para asegurar una financiación continua.
Con una inversión de $314 mil millones, este proyecto de ley busca fortalecer los organismos de seguridad en el departamento, utilizando como principal fuente de financiación la Tasa de Seguridad Ciudadana. Esta tasa ha sido crucial para avanzar en materia de seguridad, convivencia ciudadana y justicia en el Atlántico.
Sergio Barraza, diputado ponente del proyecto, resaltó que esta iniciativa es una de las más significativas presentadas por la gobernación. El proyecto contempla importantes recursos: $77 mil millones de pesos para infraestructura, $88 mil millones de pesos para tecnología y comunicaciones, $28 mil millones de pesos para movilidad, y 6 mil millones de pesos para gastos de operación.
“El departamento del Atlántico y el Magdalena son los únicos en Colombia que cuentan con una tasa de seguridad que destina recursos al Ejército, la Fuerza Aérea y la Base Naval en jurisdicción del Atlántico. Sin embargo, resulta preocupante que, a pesar de estos esfuerzos, nuestros municipios se encuentren entre los más violentos del país”.
Asimismo, la diputada Alejandra Moreno expresó que este plan garantiza que la inversión en la tasa de seguridad no solo se enfoque en el área metropolitana, sino que se extienda a todos los municipios del departamento del Atlántico. Este esfuerzo incluye mejoras en las inspecciones de policía, el fortalecimiento del acceso a la justicia y el apoyo a las investigaciones de la Fiscalía. Municipios como Sabanalarga, Sabanagrande y Baranoa, algunos de los más afectados por la inseguridad, se verán beneficiados con estas medidas.
La diputada destacó que en el último año, los índices de extorsión aumentaron un 35%, los hurtos un 150%, y los homicidios han incrementado considerablemente. Con el respaldo de esta ordenanza, se espera que estos delitos sean combatidos de manera más efectiva.
Por su parte, el corporado Carlos Rojano, reiteró que se ha priorizado este proyecto que busca atender la deuda del gobierno departamental en cuanto a la seguridad en los municipios fuera del área metropolitana de Barranquilla. “Esta aprobación responde a un clamor ciudadano que exige mayor seguridad y mejores espacios públicos en 18 municipios del departamento”.
 Mientras, el diputado Alfredo Varela subrayó que no existen varitas mágicas para obtener resultados inmediatos. “El primer paso de esta Asamblea para demostrar su compromiso es asignar recursos. No podemos exigirle a la policía resultados si no le proporcionamos los ingresos necesarios para mejorar en equipos y tecnología. Hoy vamos a hacer lo mismo con la policía del Atlántico.”
Varela destacó que, mientras en 2023 se registraron 30 homicidios, hoy las cifras de 2024 ya alcanzaban 51, casi el doble. “¿Cómo podemos fortalecer a los jóvenes soldados si no tienen los medios para formarse? Lo mismo aplica para la armada y la policía especialmente cuando las extorsiones en el Atlántico siguen en aumento. Sin seguridad, no hay nada. Por eso anuncio mi voto positivo, para exigir con mayor autoridad y reducir estas cifras.”
“Mi voto es positivo para darle el beneficio a nuestra gente que tanto lo necesita. Hago un llamado a los comandantes, se les están aprobando estos recursos, pero que nos den resultados. ¿Cómo van a empezar a bajar esos índices? La seguridad trae inversión, y sin ella, los negocios cierran y la economía se ve perjudicada”, añadió el diputado Harry Canedo.
Por otro lado, la diputada Isabella Pulgar enfatizó que se están comprometiendo recursos por un total de $314 mil millones, con una asignación anual de 35 mil millones. Sin embargo, planteó la necesidad de esclarecer cómo se distribuirán estos fondos entre los municipios y de contar con un estudio detallado al respecto.
“Hoy voté a favor de este proyecto porque considero que es necesario. Durante los últimos cuatro meses he insistido en que se considere a todo el departamento del Atlántico. Espero que esta medida nos conduzca a decisiones bien fundamentadas y nos permita construir un Atlántico más seguro, donde la comunidad pueda salir de casa con tranquilidad” afirmó Pulgar.
Se trata de garantizar la Implementación de Estrategias para el Fortalecimiento  de la tranquilidad ciudadana.
Con una inversión de $314 mil millones, este proyecto de ley busca fortalecer los organismos de seguridad en el departamento, utilizando como principal fuente de financiación la Tasa de Seguridad Ciudadana. Esta tasa ha sido crucial para avanzar en materia de seguridad, convivencia ciudadana y justicia en el Atlántico.
Sergio Barraza, diputado ponente del proyecto, resaltó que esta iniciativa es una de las más significativas presentadas por la gobernación. El proyecto contempla importantes recursos: $77 mil millones de pesos para infraestructura, $88 mil millones de pesos para tecnología y comunicaciones, $28 mil millones de pesos para movilidad, y 6 mil millones de pesos para gastos de operación.
“El departamento del Atlántico y el Magdalena son los únicos en Colombia que cuentan con una tasa de seguridad que destina recursos al Ejército, la Fuerza Aérea y la Base Naval en jurisdicción del Atlántico. Sin embargo, resulta preocupante que, a pesar de estos esfuerzos, nuestros municipios se encuentren entre los más violentos del país”.
Asimismo, la diputada
Se fortalecerán la  Policia Atlantico,  el Ejército, el CTI y la Armada de Colombia a través de:
???? La modernización de la infraestructura, con la construcción y adecuación de nuevas estaciones, comandos de Policía y centros de control.
???? El fortalecimiento de la movilidad, con la compra de vehículos, motocicletas y unidades de intervención rápida para mejorar la capacidad de respuesta en áreas urbanas y rurales.
???? La adquisición de equipos de última tecnología, con la implementación de sistemas de videovigilancia, cámaras y radiolocalizadores de punta.
⁠El compromiso es asegurar que cada familia atlanticense viva en paz y sin miedo, que juntos construyamos un Atlántico más seguro, donde vivamos en sana convivencia y podamos prosperar en paz.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

PROMIGAS FINALIZA PRIMER SEMESTRE 2024 CON RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS SOBRESALIENTES

  • agosto 27, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Triple A continua con su plan de prevención de emergencias ante temporada invernal en Barranquilla

  • septiembre 27, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

El modelo de gobernanza de Barranquilla que captó las miradas del mundo en el foro de la OCDE

  • Administrador
  • julio 9, 2025
Leer más
  • Actualidad

Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE

  • Administrador
  • julio 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Ilumina tu Ahorro”: la campaña de la Alcaldía que enseña a los barranquilleros a pagar menos en su factura de energía

  • Administrador
  • junio 30, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

BARRANQUILLA Y ATLÁNTICO 2025: 15 AÑOS DE RESISTENCIA

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad

Con ponencia de la diputada Isabella Pulgar Mota, la Asamblea del Atlántico aprueba aumento en el monto de subsidios del programa “Mi Casa Bacana.

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

C.R.A. verificó puntos críticos en municipios con afectaciones en la prestación del servicio público de aseo

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón

  • Administrador
  • junio 13, 2025
Leer más
  • Actualidad

Texto completo de trino de Presidente Petro, tras atentado a candidato presidencial Miguel Uribe

  • Administrador
  • junio 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • #DesdeElAlma
  • El modelo de gobernanza de Barranquilla que captó las miradas del mundo en el foro de la OCDE
  • Más de 11 mil usuarios de Air-e Intervenida se han acogido al plan “Ponte Bacano
  • #DesdeElAlma
  • La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado
  • Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE
Archivos
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.