Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

Con Rotinet, ya son 24 los corregimientos y veredas que quedarán con agua potable 24 horas, siete días a la semana”: Elsa Noguera

  • septiembre 21, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
_La Gobernadora del Atlántico dio inicio a la construcción del acueducto de Rotinet, en Repelón, donde los habitantes pasarán de tener agua potable cuatro horas cada dos días a tener un servicio continuo todos los días de la semana_.
_Las obras incluyen una nueva planta de tratamiento, dos tanques de almacenamiento, 6.470 metros de redes y 445 instalaciones intradomiciliarias_.
_En este proyecto de acueducto, la administración departamental invierte 4.400 millones de pesos y se beneficiarán más de 2.285 habitantes_.
Rotinet, septiembre 20 de 2022. Gobernación de Atlántico*. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dio inicio a la construcción del nuevo sistema de acueducto del corregimiento de Rotinet, en Repelón, donde los habitantes pasarán de tener agua potable cuatro horas cada dos días a tener una continuidad de 24 horas, los siete días de la semana.
“Estamos en el inicio del nuevo acueducto de Rotinet, en Repelón. Con este, ya son 24 los corregimientos del Atlántico con proyectos en ejecución para tener agua 24/7. En pocos meses la gente de estos corregimientos y veredas dejarán de sufrir por la falta del servicio. Con una inversión de 4.400 millones de pesos, traeremos el agua del Canal del Dique, construiremos una planta de tratamiento, instalaremos 6.500 metros lineales de redes de distribución y las conexiones domiciliarias de las 445 familias que viven en el corregimiento”, destacó la mandataria departamental.
Noguera agregó que este será “un completo sistema de acueducto, para que los niños puedan bañarse en una regadera, para que puedan abrir la pluma a cualquier hora del día y salga el chorro con buena presión, para lavarse los dientes o tomar agua cuando tengan sed. Esto es calidad de vida para nuestra gente de las zonas más apartadas del Atlántico”.
Aunque por décadas el corregimiento se ha venido abasteciendo mediante un acueducto que recoge sus aguas en el embalse del Guájaro, se hace más complejo el tratamiento en una planta de agua pequeña que, debido a su antigüedad, no está prestando el servicio que se requiere.
Una de las beneficiarias del proyecto, Verónica Barrios, aseguró que el agua que estaba llegando a su casa cada vez era de más baja calidad. “Pero ahora, con el nuevo acueducto que vamos a tener, el agua será de mejor calidad y la tendremos todos los día a cualquier hora. Agradecemos a la Gobernación por estas obras, que estábamos esperando hace años”, dijo Barrios.
La secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, explicó que “la intervención incluye una nueva planta de tratamiento, dos tanques de almacenamiento, 6.470 metros de redes y 445 instalaciones intradomiciliarias. Además, aseguraremos la cantidad del líquido suficiente al conectar el sistema a la conducción de agua cruda Repelón – Luruaco, que permitirá ofrecer el servicio de acueducto de manera ininterrumpida”.
La iniciativa también contempla la construcción de dos tanques, uno semienterrado con capacidad para almacenar 175 metros cúbicos de agua y otro tanque elevado con capacidad para 135 metros cúbicos de agua potable, con lo que se espera brindar el servicio de acueducto 24 horas, siete días a la semana.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

Minciencias otorga reconocimiento al CICV de Unisimón como centro de investigación

  • septiembre 21, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Que se suavicen las alzas en tarifas hasta que se encuentren soluciones de fondo”, pide alcalde Pumarejo

  • septiembre 21, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Salud

Reto 2×1: Vacunarse y eliminar mosquito para prevenir fiebre amarilla y dengue en el Atlántico

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Salud

RESIDUOS CORTOPUNZANTES manéjalos bien para que los operarios no se corten

  • Administrador
  • mayo 29, 2025
Leer más
  • Salud

Pisotón presenta el Premio SER para empresas que promueven la salude mental y el bienestar emocional

  • Administrador
  • marzo 25, 2025
Leer más
  • Salud

Centro Médico Colmédica de Barranquilla se traslada al Centro Comercial Cenco Altos del Prado

  • Administrador
  • febrero 5, 2025
Leer más
  • Salud

De regreso al trabajo… ¿se siente desmotivado o con la llamada “depresión postvacacional”?

  • Administrador
  • enero 16, 2025
Leer más
  • Salud

Gobernación del Atlantico ataca la desnutrición y la desigualdad

  • Administrador
  • diciembre 2, 2024
Leer más
  • Salud

Con nuevo CAMINO La Playa, para atender a 30 mil personas, Barranquilla sigue fortaleciendo su modelo de salud

  • Administrador
  • noviembre 7, 2024
Leer más
  • Salud

Llamado del Distrito a padres de familia: vacunar a niños y adolescentes en estas vacaciones

  • Administrador
  • junio 27, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • #DesdeElAlma
  • El modelo de gobernanza de Barranquilla que captó las miradas del mundo en el foro de la OCDE
  • Más de 11 mil usuarios de Air-e Intervenida se han acogido al plan “Ponte Bacano
  • #DesdeElAlma
  • La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado
  • Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE
Archivos
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.