Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

Reto 2×1: Vacunarse y eliminar mosquito para prevenir fiebre amarilla y dengue en el Atlántico

  • junio 28, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
• Más de 45 mil personas vacunadas contra la fiebre amarilla en lo que va del año. Cero casos en el departamento.
• Casos de dengue en el Atlántico siguen por debajo de la tasa nacional.
• El 27 y 28 de junio se realizará jornada masiva de vacunación en todos los municipios.
Barranquilla,  junio de 2025. Ante el inicio de la temporada vacacional, la Secretaría de Salud del Atlántico invita a la ciudadanía a sumarse a una estrategia 2×1, reforzando dos acciones vitales: vacunación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti para prevenir enfermedades como la fiebre amarilla y  el dengue.
“Una sola acción puede protegernos de dos enfermedades. Si todos ayudamos a eliminar criaderos y mantenemos la vacunación contra fiebre amarilla al día, salvamos vidas”, señaló el secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo Jordán, quien resaltó que en el Atlántico no se baja la guardia y que se han obtenido cifras impactantes en el control del dengue que también ayudan en el control de la fiebre amarilla, pues es el mismo vector de ambas enfermedades.
En el Atlántico está habilitada la vacunación para personas desde los 9 meses hasta los 59 años de edad. La cobertura para los niños de 9 – 18 meses es óptima, según la clasificación nacional, por encima de lo esperado.
Los próximos 27 y 28 de junio, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, las ESE e IPS, llevará a cabo una jornada masiva de vacunación en todos los municipios del departamento. El viernes 27 se realizará una jornada nocturna, con presencia en plazas, parques y recorridos casa a casa, mientras que el sábado 28 la vacunación iniciará desde las 8:00 a. m. en puntos habilitados. Esta estrategia tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a las vacunas del esquema regular, especialmente para la población más vulnerable, y reafirma el compromiso institucional con la prevención y el cuidado de la salud pública.
VACUNACIÓN ES PREVENCIÓN
Como respuesta a la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional en abril por brotes de fiebre amarilla, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportó un aumento del 73% en vacunación. Entre enero y mayo 45.399 personas fueron vacunadas en el departamento del Atlántico.,
La respuesta de la comunidad ha sido positiva, especialmente en municipios como Suan, Palmar de Varela, Usiacurí, Polonuevo y Baranoa, donde se han superado las coberturas promedio nacionales.
En el Atlántico el incremento en la vacunación contra fiebre amarilla se refleja en cifras claras: En enero se aplicaron 4.240 dosis, en febrero 3.961, marzo acumuló 4.232, a partir de la declaratoria del Ministerio de Salud en abril la vacunación se intensificó y se aplicaron en ese mes 16.926 y en el periodo mayo a 5 de junio iban 16.040, lo que representa un incremento acumulado mayor al 70%.
Este crecimiento evidencia que cada vez más atlanticenses reconocen que la vacunación es la forma más efectiva de prevenir una enfermedad que puede ser mortal, pero que es totalmente evitable.
El biológico sigue disponible de manera gratuita en más de 45 puntos fijos y en jornadas extramurales rurales, en la terminal de transporte terrestre y aeropuerto.
El secretario de Salud recordó a la comunidad que si en vacaciones alguno planea viajar a zonas rurales, fronterizas o selváticas de alto riesgo, debe vacunarse al menos 10 días antes. “Las vacunas salvan vidas”, reiteró.
El Atlántico sigue clasificado por el Ministerio de Salud como zona de bajo riesgo y no presenta casos de fiebre amarilla, donde la Secretaría de Salud mantiene la vigilancia y cada día trabaja a través del Programa Ampliado de Inmunización en el aumento de la cobertura de vacunación.
DENGUE
A corte de la semana epidemiológica 22, es decir, a 31 de mayo, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Atlántico reportó que la tasa de incidencia de dengue por cada 100.000 habitantes fue de 130,3, muy por debajo del nivel nacional que se ubicó en 228, 9.
Al departamento del Atlántico le fueron notificados 4.615 casos a través de la Secretaría de Salud; fueron descartados por análisis de Laboratorio de Salud Pública Departamental 2.258, ósea el 48,8% y se confirmaron realmente como casos de dengue, un total de 1.958 (42%) y  de éstos solo 30 fueron considerados casos graves, lo que equivale al 1.53%.
Los casos de dengue grave a semana 22 se presentaron en municipios como Soledad, Baranoa, Galapa, Malambo, Suan y Manatí.
Los municipios de Soledad, Santa Lucía, Malambo, Sabanalarga, Baranoa, Tubará y Juan de Acosta están clasificados con nivel de brote tipo 1.
Entre los municipios que tienen baja notificación se encuentran Palmar de Varela, Luruaco, Santo Tomas, Candelaria, Campo de la Cruz y Repelón
ESTRATEGIA COMUNITARIA
Además, la Secretaría de Salud ha intensificado su estrategia para frenar el dengue y fiebre amarilla con las acciones de eliminación del mosquito, que contempla educación comunitaria, vigilancia ambiental, destrucción de criaderos de larvas y recolección de inservibles como llantas y envases que recopilen aguas estancadas.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cultura

BARRANQUILLA Y ATLÁNTICO 2025: 15 AÑOS DE RESISTENCIA

  • junio 28, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma:

  • junio 30, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia
  • Salud

Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Salud

RESIDUOS CORTOPUNZANTES manéjalos bien para que los operarios no se corten

  • Administrador
  • mayo 29, 2025
Leer más
  • Salud

Pisotón presenta el Premio SER para empresas que promueven la salude mental y el bienestar emocional

  • Administrador
  • marzo 25, 2025
Leer más
  • Salud

Centro Médico Colmédica de Barranquilla se traslada al Centro Comercial Cenco Altos del Prado

  • Administrador
  • febrero 5, 2025
Leer más
  • Salud

De regreso al trabajo… ¿se siente desmotivado o con la llamada “depresión postvacacional”?

  • Administrador
  • enero 16, 2025
Leer más
  • Salud

Gobernación del Atlantico ataca la desnutrición y la desigualdad

  • Administrador
  • diciembre 2, 2024
Leer más
  • Salud

Con nuevo CAMINO La Playa, para atender a 30 mil personas, Barranquilla sigue fortaleciendo su modelo de salud

  • Administrador
  • noviembre 7, 2024
Leer más
  • Salud

Llamado del Distrito a padres de familia: vacunar a niños y adolescentes en estas vacaciones

  • Administrador
  • junio 27, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico
  • Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.
  • #DesdeElAlma
  • La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón
  • Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.