Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Opinión

Vidas y Muertes Cruzadas

  • noviembre 6, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
ANDRADE Y JACQUÍN: DEL CONCEJO DE BARRANQUILLA AL PALACIO DE JUSTICIA
Por Mabel Morales Polo
EL ENCUENTRO EN EL CONCEJO
Fue en el segundo semestre de 1978 cuando se conocieron Julio César Andrade Andrade, nacido en Sabanagrande, recto y aplicado juez 15° de Instrucción Criminal, y Alfonso Jacquín Gutiérrez, abogado samario de la Unilibre, líder político y defensor de derechos humanos.
Coincidieron por una de esas vueltas del destino: una noticia que yo cubría en la madrugada —las sesiones del Concejo de Barranquilla— terminó convertida en escándalo nacional. Se trataba de la adulteración del presupuesto municipal, que ocupó la primera página de El Heraldo.
Andrade abrió una investigación tenaz con su secretario Alejandro Saltarín; Jacquín, con su amigo Adalberto Sereno, emprendió la suya, buscando también la verdad.
Yo, con el respaldo del director Juan B. Fernández R. y la guía del jefe de redacción Juan Gossain, firmé durante semanas las noticias que abrían portada.
> “Confieso, cuatro décadas después —de frente y #Claroclarito—, que aquella muchachita sin graduarse aún y sin cédula, que tuvo dificultad para cobrar su primer sueldo de reportera, terminó —sin proponérselo— truncando la carrera política de varios.
Pero no fui yo: fue el escándalo del presupuesto adulterado.
Aun así, sigo creyendo que los periodistas somos notarios de la historia y testigos de los azares trágicos del destino.”
“EL POMPO ” Y EL JUEZ
Después de aquella “coincidencia de motivos”, Jacquín se convirtió en uno de los principales ideólogos del M-19. Se fue a la clandestinidad; dejó atrás los helados en la calle 72 y los bailes en La Puya Loca de Los Pinos.
A su lado siempre estaba Héctor “Tico” Pineda, quien luego sería constituyente.
“El Pompo”, como lo llamaban sus amigos del Caribe, se fue al monte. Apareció en los periódicos con su canana al pecho, se desmovilizó y formó parte de los “Doce Apóstoles”, los negociadores de paz que afirmaban que el presidente Belisario Betancur les había incumplido.
Julio César Andrade, mientras tanto, seguía enriqueciendo su biblioteca y su reputación. Fue reconocido como uno de los jueces más íntegros.
Además del caso del presupuesto “modificado”, manejó procesos como el del parricida Juanito Senior Slapack y el del robo en la Tesorería Municipal.
Recuerdo especialmente aquella noche en que el contralor Napoleón Fernández, desesperado, fue a su casa llorando, dispuesto a confesarlo todo. El juez le explicó con calma que ahí, en su sofá y de madrugada, no podía tomarle declaración. Lo citó a las ocho de la mañana.
El contralor nunca llegó: lo asesinaron a las siete.
Andrade siguió su carrera hasta llegar a Bogotá como magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.
SIETE AÑOS DESPUÉS
El 6 de noviembre de 1985, el destino los volvió a reunir.
Ese miércoles, antes del mediodía, Jacquín y 35 guerrilleros del M-19 hicieron efectiva la Proclama Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, de su autoría.
En la sesión de la Corte Suprema que se desarrollaba sobre la extradición y el incumplimiento del Acuerdo de Paz, estaba presente Andrade, auxiliar del magistrado Dante Fiorillo, quien moriría de un infarto una semana después.
Mientras tanto, Gabriel Andrade, de 17 años, hijo mayor del magistrado, presentaba un examen de trigonometría. Pensaba que ese sería su mayor susto… hasta que la directora del colegio lo sacó del aula: lo necesitaban en casa.
Allí encontró a su madre, Fanny, y a sus hermanos Federico, Julio César y Diana, consternados.
Llamó a su padre al despacho:
—¿Qué hago, papá?
—Nada, tranquilo. Acompaña a tu mamá y a tus hermanos. Esto se va a resolver… —alcanzó a decirle—. Aquí está Almarales, dice que están convenciendo al cabo para que retire los tanques. Acabo de ver y hablar con Alfonso Jacquín.
La llamada se cortó con un bip… bip… bip…
DESDE CARTAGENA
Ese día, con cinco meses de embarazo, yo viajaba a Cartagena. Pese a la toma, Yamid Amat me envió a cubrir para Caracol el 33° Reinado Nacional de la Belleza.
De pronto, en plena transmisión, escuché la inconfundible voz caribe de Alfonso Jacquín:
> “Soy el segundo al mando de esta operación y exijo la atención del presidente Betancur.”
Más tarde supe que Julio César Andrade figuraba entre los rehenes.
Ahí estaban de nuevo juntos… pero en orillas opuestas.
La corona la ganó la guajira María Mónica Urbina, pero esa noche el país lloraba.
Con Baltasar Botero transmitimos la velada desde la habitación del hotel, frente a un televisor.
Colombia estaba conmocionada y de luto.
Y dos días después, llegó la tragedia de Armero.
Antes de regresar, tuve que sacar de la Base Naval a mi hermano Fidel, quien fue detenido dos días por tomar fotos del lugar para una tarea de arquitectura.
—¡No era un guerrillero! —aclararon al final, cuando recordaron que su hermana, yo, era oficial de la Reserva Naval.
CUARENTA AÑOS AÑOS DESPUÉS
Cuarenta años después, vuelvo sobre ese torbellino de emociones y me pregunto si, al cruzar sus miradas en el frío Palacio de Justicia, Jacquín y Andrade recordaron aquel caluroso pasillo del Concejo de Barranquilla.
Ambos habían buscado lo mismo: transparencia, equidad, verdad y justicia, aunque por caminos distintos.
Los restos de Alfonso Jacquín fueron hallados en una fosa común y entregados a su familia en julio de 2018.
A la familia Andrade le entregaron un osario un mes y medio después de la toma, justo antes de Navidad.
Durante 32 años lo veneraron en el cementerio Jardines del Recuerdo de Barranquilla, hasta que en 2017 les informaron la cruel verdad: había un error.
Los restos correspondían a Héctor Bernal, mesero de la cafetería del Palacio, quien ese día fue a trabajar para completar el dinero del vestido de primera comunión de su hija.
Hoy, Gabriel Andrade Sulbarán y su familia siguen buscando respuestas. En 2023, Gabriel reconoció entre lágrimas a su padre en un video periodístico: se le ve saliendo vivo del Palacio, entre soldados y rehenes, agitando su eterno pañuelo blanco.
MEMORIAS QUE SE CRUZAN
Cada noviembre, las conmemoraciones, los homenajes y las preguntas vuelven.
En Barranquilla, una tumba vacía espera los resultados forenses.
En Santa Marta, los amigos de “El Pompo” lo recuerdan con cariño, orgullo y nostalgia.
Y el destino, que a veces repite sus hilos, ha querido que las familias Andrade y Jacquín se crucen una y otra vez.
Cuando se saludan, saben —sin decirlo— que Julio César y Alfonso tuvieron vidas y muertes cruzadas:
desde el Concejo de Barranquilla hasta el Palacio de Justicia.

 

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

  • noviembre 1, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad

Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

  • Administrador
  • noviembre 1, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Deportes

El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico

  • Administrador
  • octubre 29, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.

  • Administrador
  • octubre 27, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad

La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

  • Administrador
  • octubre 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Vidas y Muertes Cruzadas
  • Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)
  • Premian el compromiso de entidades y comunidades con la sostenibilidad ambiental nacional
  • El Cerro La Vieja’, nueva área protegida del Atlántico, declarada por la C.R.A.
  • Atlántico consolida dos décadas de transformación”: gobernadora (e) Cecilia Arango en el Encuentro Regional de Infraestructura
  • El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.