Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia
  • Cultura

Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

La instalación estará a cargo de la ministra de las Culturas, los Artes y los Saberes, Yannai Kadamani.

El programa Arte Caribe sin Fronteras de la Universidad Simón Bolívar realizará del 15 al 17 de octubre el Congreso Internacional de Folclor que tiene como objetivo fomentar la reflexión, la investigación y la difusión del folclor, así como promover el diálogo entre diferentes perspectivas y disciplinas.

Las jornadas culturales y académicas se desarrollarán en los auditorios Jorge Artel y Carlos Corredor. Para la jornada inaugural del 15 de octubre a las 4:00 p.m. se anuncia la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona.
Según informó Rina Orozco Rúa, encargada del Área de Expresión Cultural y Artística de Bienestar Universitario de Unisimón, este es un evento que reúne a investigadores, gestores culturales, artistas, académicos, estudiantes interesados en la cultura, el folclor y las tradiciones de los pueblos, a compartir conocimientos, debatir sobre la importancia del folclor en la sociedad contemporánea y celebrar las diversas manifestaciones folclóricas.  “Contaremos con expertos regionales, nacionales e Internacionales, así mismo con los estudiantes del Doctorado en Sociedad y Cultura Caribe y con el Doctorado en Educación”.
Arte Caribe Sin Frontera, hace alianza con el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales -CIOFF Colombia- con el Congreso Internacional de Folclor   un escenario de diálogos con las memorias vivas y las tradiciones de los pueblos para reconocer nuestro pasado, ponderar el presente y visionar el futuro de la tradición” puntualizó Rina Orozco.
Ejes Temáticos
 1. Folclor, Gobernanza y Gestión Cultural.
2. Folclor, Investigación y Educación.
3. Folclor y Corporeidad.
4. Folclor, Tradición, Memoria y Conflicto.
5. Folclor, Experiencias vivas.
El congreso es un espacio que busca mostrar actividades que favorecen la articulación cultural, la utilización del arte como una herramienta para la construcción de tejido social, el desarrollo de habilidades, el fortalecimiento de la identidad, la investigación y el respeto por el ancestro que hace parte de la misión de la Universidad Simón Bolívar.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Ciencia

Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón se constituye Capítulo Caribe de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, ACCE

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Cultura

CRA recibió reconocimiento del “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” integrado por 9 países

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Salud

Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
  • Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre
  • Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025
  • FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles
  • Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe
  • Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.