Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Durante su participación, Alberto Gómez, director de Proyectos Culturales de Carnaval de Barranquilla, compartirá el modelo de Carnaval de Barranquilla como industria creativa y cultural._
*Barranquilla, octubre de 2025.* Carnaval de Barranquilla participará en el I Congreso Internacional de Profesionalización del Carnaval, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), en Santa Cruz de Tenerife. El evento reunirá a representantes de los carnavales más reconocidos del mundo, y contará con la presencia de Alberto Gómez, director de Proyectos de Carnaval de Barranquilla, como delegado de la fiesta patrimonial más importante de Colombia.
El Congreso, impulsado por la Asociación de Diseñadores y Artesanos del Carnaval de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz, el Gobierno de Canarias y la Empresa Insular de Artesanía, tiene como propósito generar un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro del Carnaval como motor creativo, económico y turístico.
Durante el encuentro, expertos, diseñadores, investigadores y emprendedores de distintos países abordarán temas clave como la protección del patrimonio cultural inmaterial, la creación de empleo, el emprendimiento, la sostenibilidad y la innovación en torno al Carnaval.
Durante su participación, Alberto Gómez, director de Proyectos de Carnaval de Barranquilla, compartirá la experiencia del Carnaval de Barranquilla como un modelo exitoso de industria creativa y cultural, destacando su impacto en el desarrollo económico, social y turístico de la ciudad. Su intervención profundizará en cómo la articulación entre tradición, innovación, sostenibilidad y la gestión cultural ha permitido que el Carnaval trascienda como un ejemplo de transformación para Barranquilla y Colombia.
En esta primera edición participarán delegaciones de los carnavales de Venecia, Río de Janeiro, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Barranquilla, Mindelo, Murcia y Düsseldorf, promoviendo un intercambio internacional de experiencias y modelos de gestión cultural de las celebraciones más emblemáticas del mundo.
“Queremos demostrar que el Carnaval de Barranquilla mas que una celebración es una fuerza creativa que proyecta a una ciudad desde su cultura. Participar en este congreso es una oportunidad de mostrar cómo lo hacemos, evidenciando que cuando la cultura se gestiona con propósito se convierte en un camino de desarrollo para las ciudades”, manifestó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, quien con su visión y liderazgo ha trabajado en la visibilización del impacto económico y cultural de la fiesta, potenciando el sector  creativo en la ciudad.
En esta línea, la organización ha impulsado iniciativas estratégicas como la publicación del libro _Hechos de Fiesta_, una edición especial orientada a destacar los aportes del Carnaval a la Industria Creativa, el Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe, espacio de diálogo y cooperación que promueve el intercambio de experiencias entre gestores, académicos y representantes de carnavales de la región, entre otros proyectos.
Estas acciones consolidan a Carnaval de Barranquilla como un referente de gestión cultural que integra patrimonio, creatividad y desarrollo sostenible. Esta participación reafirma el compromiso de Carnaval de Barranquilla con la profesionalización, la cooperación cultural y la promoción internacional de la fiesta Patrimonio de la Humanidad.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia
  • Cultura

Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Cultura

CRA recibió reconocimiento del “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” integrado por 9 países

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Cultura

Valledupar es el destino invitado a Sabor Barranquilla

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Cultura

Telecaribe y la Universidad Simón Bolívar fortalecen lazos de cooperación con la firma de convenio interinstitucional.

  • Administrador
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • Cultura

El menú de los chefs nacionales y locales de Sabor Barranquilla incluye productos de la tierra

  • Administrador
  • agosto 4, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

CRA, CARNAVAL y el Grupo Argos se unen por la Salvaguarda Biocultural del Manglar

  • Administrador
  • julio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Telecaribe presenta ‘Barriga e’ trapo’: Una historia real del Caribe, un escándalo inolvidable

  • Administrador
  • julio 23, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

  • Administrador
  • julio 7, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
  • Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre
  • Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025
  • FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles
  • Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe
  • Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.