Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
• La iniciativa liderada por la CRA, la Gobernación del Atlántico, con el respaldo de la AUNAP, la Policía Nacional y el Ejército, fue reconocida por su modelo integral de restauración de ecosistemas, educación ambiental y fortalecimiento de la pesca artesanal.
• La Oficina de Internacionalización de la Gobernación del Atlántico postuló la iniciativa y la entrega de la distinción se realizará durante la ceremonia del 15 de octubre en Roma, como parte del aniversario número 80 de la FAO y el Foro Mundial de la Alimentación 2025.
El departamento del Atlántico vuelve a destacar en el escenario internacional. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que el ‘Plan + Pescao’, liderado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y la Gobernación del Atlántico, fue seleccionado para recibir el Reconocimiento Técnico Global en la categoría “Sistemas alimentarios acuáticos sostenibles”, por su aporte a la transformación azul y al fortalecimiento de la pesca artesanal en Colombia.
La ceremonia oficial se realizará el miércoles 15 de octubre, de 10:30 a. m. a 12:30 p. m. (hora de Colombia), con transmisión desde la sede de la FAO en Roma (Italia). En el piso 12 de la Gobernación del Atlántico se llevará a cabo la transmisión local, con la presencia de invitados especiales, representantes del sector pesquero y aliados institucionales.
“Este reconocimiento reafirma que en el Atlántico estamos haciendo las cosas bien: uniendo ciencia, comunidades y gobierno para proteger nuestras especies y garantizar futuro a las familias que viven de la pesca”, afirmó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.
MODELO INTEGRAL QUE UNE SOSTENIBILIDAD Y CULTURA
El ‘Plan + Pescao’ nació en 2020 como una estrategia de gobernanza ambiental participativa, desarrollada para restaurar los ecosistemas acuáticos, fortalecer la pesca artesanal y mejorar la seguridad alimentaria en el departamento.
El programa ha beneficiado a por lo menos 3.000 pescadores y sus familias en ocho municipios (Manatí, Repelón, Sabanalarga, Luruaco, Ponedera, Malambo, Piojó y Puerto Colombia), y ha mejorado hasta en 60 % los ingresos de quienes dependen de la actividad pesquera, según reportes técnicos de la CRA.
“Este reconocimiento de excelencia de la FAO además de visibilizar nuestra iniciativa del ‘Plan + Pescao’ a nivel internacional por su aporte a la seguridad alimentaria y la protección de la biodiversidad, premia la entrega y dedicación de las comunidades de pescadores con quienes hemos trabajado para lograr un exitoso modelo de sostenibilidad, inclusión y eficiencia, que demuestra que lo ambiental puede ir de la mano con el desarrollo social y económico de nuestras comunidades. Un gran ejemplo de gobernanza ambiental participativa”, expresó el director de la CRA, Jesús León Insignares.
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y REPOBLAMIENTO RESPONSABLE
Además de repoblar las aguas con alevinos de bocachico de 6 a 8 gramos —con mayor capacidad de supervivencia —, la iniciativa incorpora un componente de educación ambiental para que los pescadores comprendan el ciclo reproductivo de las especies, los procesos de inducción y manutención de alevinos, y la importancia de conservar los ecosistemas de ciénaga.
El plan también promueve el reemplazo de artes de pesca inadecuadas, como los trasmallos, por herramientas selectivas como la tarraya, que permiten capturar ejemplares adultos y proteger los juveniles. A esto se suma un componente de limpieza de puertos y control de prácticas ilícitas, liderado por la CRA y la AUNAP, con apoyo del Ejército Nacional y la Policía Ambiental.
“Este programa es un símbolo de cómo la ciencia y la comunidad pueden remar en la misma dirección para recuperar nuestros ríos y ciénagas. La FAO lo reconoce como una práctica replicable y de alto impacto para la región Caribe”, expresó el gobernador Verano.
El reconocimiento se enmarca en la estrategia de Transformación Azul de la FAO, que impulsa sistemas pesqueros sostenibles, instituciones eficaces y medios de vida dignos. El ‘Plan + Pescao’ fue valorado por su capacidad para combinar restauración ambiental, inclusión social y gobernanza participativa, además de su potencial de replicabilidad en otros departamentos como Bolívar y Sucre.
La FAO destaca que el programa del Atlántico refleja el lema del Día Mundial de la Alimentación: “De la mano por mejores alimentos y un futuro mejor”, al integrar la producción sostenible con la educación y la protección del medio ambiente.
“Para nuestros pescadores artesanales el hambre es una lucha de todos los días. Por eso, desarrollamos esta estrategia con un enfoque profundo en la recuperación ambiental, seguridad y gobernanza alimentaria. Con estos repoblamientos estamos sembrando esperanza, resiliencia y futuro para las comunidades que dependen de estos ecosistemas”, dijo el director de la CRA.
La postulación la hizo la Oficina de Internacionalización de la Gobernación del Atlántico dentro de su plan de fortalecimiento institucional en el territorio.
El ‘Plan + Pescao’ se consolida como un modelo de gestión interinstitucional, en el que la unión entre la CRA, la Gobernación del Atlántico, la AUNAP y las comunidades pesqueras demuestran que la sostenibilidad puede ser también una fuente de desarrollo y orgullo regional.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

  • octubre 10, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Ciencia

Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025

  • octubre 15, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Actualidad

Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Actualidad

Gobernación renueva vía Baranoa – Polonuevo que impulsa el transporte, el comercio y el turismo del Atlántico

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

La Gobernación del. Atlántico, construye más vias para la transformación. “Son obras que conectan desarrollo”, afirmó el Gobernador, Eduardo Verano De la Rosa

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Política

SENADOR MAURICIO GÓMEZ VISITÓ EN CALI A AFECTADOS POR ATENTADO Y UNIFORMADOS QUE APOYAN

  • Administrador
  • agosto 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
  • Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre
  • Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025
  • FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles
  • Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe
  • Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.