El economista Jairo Parada Corrales estará encargado del Capítulo.
En el marco del foro “Descentralización, competencias y autonomía regional” que se cumple el 26 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el auditorio Los Fundadores de la Universidad Simón Bolívar, se hará la presentación oficial del Capítulo Caribe de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE).
Según lo dio a conocer el miembro correspondiente de la Academia y coordinador del naciente capítulo, Jairo Parada Corrales, la constitución de este nodo académico regional seguirá los lineamientos del organismo nacional como es el de acopiar e incrementar el acervo económico existente, facilitar su aplicación y reunir en su seno a quienes han hecho sustanciales aportes en la investigación, la cátedra y la divulgación de los conocimientos. Como también discutir y analizar temas económicos vinculados a la ciencia económica, a su enseñanza y a la política económica.
La jornada inaugural estará a cargo de Clemente Forero Pineda, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y de José Consuegra Bolívar, rector de Universidad Simón Bolívar.
Seguidamente en la conferencia magistral estará Darío Indalecio Restrepo, director de la Misión de Descentralización y luego se desarrollará el panel con exministros y expertos de reconocida trayectoria como Cecilia López Montaño, Carlos Rodado Noriega, Amylkar Acosta Medina y Jorge Armando Rodríguez. La moderación estará a cargo de Jairo Parada Corrales (académico correspondiente y coordinador del Capítulo Caribe).
La temática del foro tendrá como eje central la discusión sobre la Ley de Competencias en el Congreso de la República, cuya aprobación es condición para poner en marcha el Acto Legislativo 03 de 2024 y fortalecer la autonomía de departamentos, distritos y municipios.
La Academia Colombiana de Ciencias Económicas es asesora del Gobierno Nacional y del Congreso de la República mediante Ley 77 del 12 de octubre de 1993, tiene carácter de academia nacional y hace parte del Colegio Máximo de las Academias de Colombia, organismo que reúne a las academias de la Lengua, Historia, Medicina, Jurisprudencia, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Sociedad Colombiana de Ingenieros, Sociedad Colombiana de Arquitectos, Sociedad Geográfica y el Patronato de Artes y Ciencias.
Cabe anotar que el fundador de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Higgins, hizo parte de la Academia como miembro de número.