Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados

#AsiOpinaVerano PASAMOS EL TESTIGO

  • septiembre 21, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
por: Eduardo Verano de la Rosa
El camino hacia la autonomía territorial en Colombia ha sido una carrera de relevos, una lucha histórica por un Estado más justo y equilibrado. Nosotros, en la región Caribe, hemos corrido con determinación la primera parte de esta maratón. Ahora, con el aliento de millones de ciudadanos y la consolidación de un proceso institucional fortalecido, le entregamos el testigo al Gobierno nacional para que concrete en la recta final.
Mi recuerdo de esta carrera se remonta al “Voto Caribe” de 2010, un acto que el Gobierno central de entonces catalogó como “pedagógico”, pero que para mí fue un grito de libertad y un combustible democrático que encendió nuestra voluntad.
2.5 millones de personas votaron a favor de la autonomía, dejando en claro que estábamos hartos de un modelo centralista que nos trataba como menores de edad, como incapaces que necesitábamos tutores y que nos privaba de los recursos para que más gente saliera de la pobreza.
Después de este mandato popular, la carrera se volvió una estrategia política. Como líderes, los gobernadores y diputados de cada una de nuestras asambleas asumimos un rol protagónico y trabajamos en un frente común.
Fue en las asambleas departamentales donde se dio una de las batallas más importantes: los diputados debatieron y nos dieron la autorización para avanzar hacia el siguiente paso.
Este consenso político fue fundamental y demostró que nuestra aspiración no era un capricho, sino una agenda regional prioritaria que fue refrendada el 9 de mayo pasado en el Cubo de Cristal, en Barranquilla.
Con el aval de las asambleas, presentamos nuestra solicitud formal a la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado. El concepto favorable y unánime de sus miembros el 14 de agosto fue, sin duda, un hito trascendental. Validó nuestro proceso y demostró que la autonomía de los territorios gana tracción, a pesar de las objeciones del Ministerio de Hacienda sobre el “alto impacto fiscal”. Esto nos reafirmó que el debate no es solo legal, sino fundamentalmente sobre el control de los recursos y un nuevo pacto fiscal en equidad para todos.
En este proceso, el liderazgo de mis colegas gobernadores y gobernadoras y el mío propio ha sido indispensable. Junto a quienes han impulsado esta causa por años, hemos sido arquitectos del proyecto regional, hemos entregado la vida a este propósito noble de cerrar brechas sociales, hemos cumplido con las trabas impuestas por el centralismo, hemos creado leyes orgánicas que nos dijeron. Hemos hecho la tarea.
Por todo lo anterior, radicar el proyecto de ley ante el Congreso de la República para que se le pregunte a los ciudadanos si quieren o no vivir en regiones autónomas mediante un referendo en marzo de 2026 es el punto más neurálgico de esta carrera.
Creo firmemente en los beneficios de un país de regiones institucionalizadas. Esto desplomará la inequidad, combatirá la pobreza y gestionará nuestros asuntos de manera eficiente.
La región Caribe ha dado ejemplo de liderazgo. Hemos corrido nuestra parte de la carrera, hemos superado obstáculos, y ahora le pasamos el testigo —el instrumento— al Congreso a la espera de un referendo que le dé la victoria final a la autonomía de los territorios.
Nuestra lucha es un precedente para que todo el país se atreva a construir un Estado más justo y equitativo. El testigo está del lado de ustedes, ¡a ganar!
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Autores Invitados

#Desde el Alma El ULTIMO ROMANTICO

  • septiembre 21, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla

  • septiembre 21, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados

#Desde el Alma El ULTIMO ROMANTICO

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

MEJOR DOS QUE UNO

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma ES MEJOR QUE SE HABLE DE AMOR

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma La memoria de los abrazos.

  • Administrador
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma por: Mauricio Molinares Cañavera

  • Administrador
  • agosto 4, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 28, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 20, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • En Unisimón se constituye Capítulo Caribe de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, ACCE
  • CRA recibió reconocimiento del “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” integrado por 9 países
  • Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla
  • #AsiOpinaVerano PASAMOS EL TESTIGO
  • #Desde el Alma El ULTIMO ROMANTICO
  • Activos por Colombia, inmobiliaria de la SAE, lanza la primera subasta electrónica de inmuebles especiales
Archivos
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.