Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Ciencia

Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano

  • septiembre 7, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Con una inversión de 206 millones de dólares, el nuevo parque solar ubicado en Ponedera aportará 180 MW de capacidad efectiva neta, energía suficiente para abastecer a 873 mil personas. El proyecto ha generado 1.650 empleos, 79 % de ellos ocupados por atlanticenses.
Ponedera, Atlántico,  septiembre de 2025. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó la entrada en operación comercial de Guayepo III en el municipio Ponedera, un parque solar que no solo fortalece la canasta energética del país, sino que confirma que el Atlántico se ha consolidado como el Hub energético de Colombia.
Este proyecto forma parte del gran complejo solar Guayepo I, II y III, que aporta 180 MW de capacidad efectiva neta, con una inversión de más de 206 millones de dólares y la capacidad de abastecer a más de 800 mil personas con energías limpias.
El mandatario departamental sostuvo que uno de los grandes beneficios que trae para el Atlántico la puesta en marcha de estos proyectos es la mano de obra contratada con una generación de 1.650 empleos de los cuales el 79 % son atlanticenses.
“Este resultado no es casualidad. Es fruto de la confianza que empresas como Enel y otros grupos empresariales han depositado en nuestro territorio. A ellos les agradecemos por creer en el Atlántico y los invitamos a seguir invirtiendo, creciendo y construyendo futuro con nosotros.
Luis Alejandro Rincón, responsable de construcción de proyectos solares del Grupo Enel, precisó que uno de los logros alcanzados este 2025 por el proyecto es el avance en la instalación de paneles solares y la llegada de los equipos principales al proyecto, entre ellos el transformador de potencia de 257 toneladas, cuyo rol es recibir toda la energía eléctrica generada por los paneles solares y elevar el nivel de media a alta tensión.
“En este hito, Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia, energizó la subestación elevadora El Uvero y dio inicio al periodo de pruebas del proyecto, uno de los pasos previos para alcanzar su entrada en operación comercial, que se estima para el primer semestre de 2026. Guayepo III contempla la instalación de 457.764 paneles solares bifaciales interconectados en 30 subcampos, que, al finalizar sus obras, generarán 548 GWh/año, energía capaz de suplir las necesidades de alrededor de 873.000 personas”, informó Rincón.
Según Antonio Crisol, gerente de generación de Enel Colombia y Centroamérica, la compañía mantiene el compromiso de fortalecer y diversificar el sistema eléctrico nacional con energías limpias.
Para el alto funcionario, el objetivo es seguir siendo los líderes en generación solar en el país: “hoy contamos con cuatro de las principales plantas solares de despacho centralizado en operación, y seguimos apostando a la construcción de dos proyectos más, destacando importantes avances constructivos en estos. Así mismo, con estos proyectos aportamos al desarrollo del Atlántico, de hecho, desde 2024 a la fecha, la construcción del parque solar Guayepo III ha generado ya más de 1.650 empleos, de los cuales el 79 % corresponde a personas residentes en el departamento”, explicó Crisol.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien asistió al proyecto solar Guayepo III dijo que la compañía Enel es un gran aliado de la transición energética para el país. Destacó la inversión y empleabilidad en Ponedera, Atlántico, y sostuvo que este proyecto es una demostración de lo importante que es trabajar en equipo y avanzar en este camino.
“Como Gobierno nacional estamos haciendo cosas importantes: se está inyectando energía, está ingresando nueva capacidad al sistema. Enel, con inversiones cercanas a 600 millones de dólares en el departamento del Atlántico, se suma a este esfuerzo común que busca cerrar la brecha entre oferta y demanda y consolidar un clima favorable de inversión en energías limpias”, expuso.
Manuel Sarmiento Jiménez, rector de la Institución Educativa Martillo, en Ponedera, destacó la importancia de estas inversiones y proyectos en el departamento del Atlántico “ya que redundan en grandes beneficios para comunidades educativas, porque se registró un mejoramiento del nivel económico de la población por las fuentes de empleo para el mejoramiento de las familias, así como los beneficios de los proyectos educativos en la institución con la generación de energía limpias”, reveló.
Por último, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dijo que desde la Gobernación asumimos con responsabilidad el compromiso de acompañar cada inversión con un entorno amigable, superando barreras de ejecución y garantizando que nuestras relaciones con el sector privado se den bajo los principios de seguridad jurídica, ética y transparencia.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030

  • septiembre 7, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Autores Invitados

MEJOR DOS QUE UNO

  • septiembre 7, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025
Leer más
  • Actualidad

Gobernación renueva vía Baranoa – Polonuevo que impulsa el transporte, el comercio y el turismo del Atlántico

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Salud

Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

La Gobernación del. Atlántico, construye más vias para la transformación. “Son obras que conectan desarrollo”, afirmó el Gobernador, Eduardo Verano De la Rosa

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Política

SENADOR MAURICIO GÓMEZ VISITÓ EN CALI A AFECTADOS POR ATENTADO Y UNIFORMADOS QUE APOYAN

  • Administrador
  • agosto 27, 2025
Leer más
  • Actualidad

Viceministro Jaime Berdugo lideró reunión de seguimiento como alcalde ad hoc de Barranquilla con damnificados de Ciudad del Sol I y II

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Actualidad

El Carnaval de Barranquilla se lució en las Fiestas de la Cosecha de Pereira

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Actualidad

Reconfirman medida de aseguramiento contra ExRector de Universidad Metropolitana. – Carlos Jaller Raad, imputado y llamado a juicio por desfalco a ese entidad de Educación Superior

  • Administrador
  • agosto 11, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA
  • MEJOR DOS QUE UNO
  • Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano
  • Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030
  • Gobernación renueva vía Baranoa – Polonuevo que impulsa el transporte, el comercio y el turismo del Atlántico
  • Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas
Archivos
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.