Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma ES MEJOR QUE SE HABLE DE AMOR

  • agosto 17, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
por: Mauricio Molinares Cañavera
Hay canciones que no son solo melodías, sino mensajes que vienen del cielo. Una de ellas es “El amor es más grande que yo”, nacida del talento infinito del Maestro Iván Ovalle y grabada por El Binomio de Oro en su álbum De Exportación (28 de noviembre de 1989).
“El amor es más grande que yo y que todas las cosas del mundo, más que el cielo, el sol y la Tierra. Es oír una expresión bonita de paz y cariño. Es hablar de lo lindo en la vida con un gran amigo.”
Y es que todo lo que viene de Dios es inconmensurable: no cabe en las reglas de medir ni en los límites del pensamiento humano. No hay cinta métrica para el amor verdadero, porque es esencia divina, ilimitada y eterna.
No tengo duda de que hay divinidad en esta
letra, inspirada por Dios en el corazón y en la mente del maestro Iván Ovalle.
Hace unos días, en una conversación con mi gran amigo Luis Carlos Quiñones, recordábamos otra línea de esa misma canción:
“Es mejor que se hable de amor, o de rosas, perfumes y flores, que de odio, venganza o
desdenes.”
Colombia hoy parece haberse acostumbrado a la retórica del enfrentamiento. Hemos caído en la trampa de hablar más de odios que de esperanzas, más de heridas que de sanaciones, más de agravios que de abrazos.
El apóstol Pablo escribió que “el amor todo lo cree, todo lo soporta, todo lo espera; el amor nunca deja de ser”. Y si nunca deja de ser, ¿por qué hemos permiOdo que el odio nos robe la voz y el rumbo?
No propongo, ni ingenuamente ni con candidez, tapar con pétalos las espinas que hieren a la Nación. Lo ilícito debe llamarse ilícito. Lo injusto debe corregirse. Pero incluso la verdad más dura puede pronunciarse con amor, porque el amor no es debilidad: es fuerza que construye, puente que une y luz que disipa la penumbra.
Hace apenas unas horas, conversando con el Maestro Iván, él me decía:
— “Mauro, la canción propone dos vías… una puede ser el odio, la venganza, la reacción airada, pero es mejor, Mauro, que se hable de amor.”
Y ahí está el reto más grande: hablar de odio es fácil, reaccionar con rabia es natural, responder con agresividad es lo inmediato. Pero hablar de amor, actuar con amor, decidir amar incluso cuando no parece conveniente… eso exige carácter, valentía y fe.
Nuestro país no necesita más discursos inflamados que dividan, sino palabras que inspiren a sembrar. No requiere más arengas para ganar bandos, sino más gestos para ganar hermanos. Porque una Nación no se salva con la victoria de unos sobre otros, sino con la victoria de todos sobre el odio.
Tal vez hoy sea el momento de cambiar el guion nacional de odio que nos han impuesto. De que los líderes —políticos, empresariales, sociales y espirituales— entendamos que cada palabra que lanzamos es semilla o veneno. Y que, siembra tras siembra, podemos transformar el terreno baldío del rencor en un jardín donde crezca el respeto, la justicia y la
esperanza. Es momento de soltar el odio, con unidad y abrazar el amor .
Así que, siguiendo la poesía de Iván, yo hoy quiero invitar a mi país a cambiar el tema de la conversación. Sí, hablemos de lo que nos duele… pero no olvidemos hablar de lo que nos puede sanar.
Es mejor que se hable de amor.
Porque el odio deja cicatrices, pero solo el amor siembra raíces.
Definitivamente, es mejor que se hable de amor
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Reconfirman medida de aseguramiento contra ExRector de Universidad Metropolitana. – Carlos Jaller Raad, imputado y llamado a juicio por desfalco a ese entidad de Educación Superior

  • agosto 11, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Valledupar es el destino invitado a Sabor Barranquilla

  • agosto 17, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#AsiOpinaVerano PASAMOS EL TESTIGO

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#Desde el Alma El ULTIMO ROMANTICO

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

MEJOR DOS QUE UNO

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma La memoria de los abrazos.

  • Administrador
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma por: Mauricio Molinares Cañavera

  • Administrador
  • agosto 4, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 28, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 20, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico
  • Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.
  • #DesdeElAlma
  • La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón
  • Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.