Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cultura

BARRANQUILLA Y ATLÁNTICO 2025: 15 AÑOS DE RESISTENCIA

  • junio 28, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Comunicado de Prensa MESA LGBTQ+ :
 “Este 2025, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de Barranquilla y el Atlántico
cumple 15 años realizándose de manera ininterrumpida. Salimos nuevamente a las calles,
celebrando la diversidad sexual y de género y resistiendo en el espacio público.
Bajo el lema “15 años de resistencia” celebraremos nuestro orgullo, pero también marcharemos
porque en Colombia aún no es seguro existir con libertad para quienes disienten de las normas
impuestas sobre nuestros cuerpos e identidades, exigiremos justicia, memoria y garantías para
una vida con dignidad.
Hace 15 años éramos pocas personas caminando entre miradas de prejuicios y amenazas. Hoy,
somos más de 20 mil personas LGBTIQ+ quienes con alegría, fuerza y convicción transformamos
las calles en un espacio de lucha, afirmación y resistencia.
Este 29 de junio, a partir de las dos de la tarde, la movilización del Orgullo más grande del Caribe
colombiano partirá desde el parque Luis Carlos Galán Sarmiento, en la carrera 44 con calle 72, y
llegará hasta la gran tarima en la Plaza de la Paz, donde habrá presentaciones y
manifestaciones políticas, artísticas y culturales, bajo la organización de la Mesa LGBTI de
Barranquilla y el Atlántico.
Este año se vuelve más urgente y necesario habitar el espacio público y pintar las calles de
arcoíris; ser visibles en un contexto que cada día se vuelve más hostil contra las personas
LGBTIQ+. Por eso nos moviliza también la digna rabia frente al aumento de discursos y políticas
antiderechos, la exclusión sistemática, la indiferencia institucional y los crímenes por prejuicio
que aún siguen impunes.
En ciudades como Barranquilla y en el departamento del Atlántico, estas violencias persisten. En
el informe “Con permiso para despreciar” de Caribe Afirmativo, se expone que el Atlántico
registró 7 homicidios de personas LGBTIQ+ durante el 2024, ubicándose entre los territorios con
mayores cifras de asesinatos contra personas diversas en el Caribe.
Esto no solo deja en evidencia la creciente vulnerabilidad a las que se enfrentan las personas
LGBTIQ+ en la región, agravado por la falta de protección estatal, sino también una realidad que
no es ajena a la crisis nacional de derechos humanos. Las cifras hablan de muertes evitables, de
discriminaciones persistentes, de una normalización del desprecio que debe ser enfrentada con
urgencia. No basta con lamentar lo ocurrido: es hora de exigir transformaciones estructurales y
políticas públicas eficaces que reconozcan estas violencias, las nombren y las enfrenten.
En este contexto, la Marcha del Orgullo, además de ser una ocasión para celebrar la diversidad
sexual y de género en el espacio público, es una respuesta política en un país que aún se resiste
a garantizarnos una vida libre de miedo y violencias. Por eso salimos a la calle con digna rabia,
con amor, con memoria, resistiendo durante 15 años, demostrando que la historia de
Barranquilla y el Atlántico también se escribe con las luchas y resistencias LGBTIQ+.”
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Con ponencia de la diputada Isabella Pulgar Mota, la Asamblea del Atlántico aprueba aumento en el monto de subsidios del programa “Mi Casa Bacana.

  • junio 28, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

Reto 2×1: Vacunarse y eliminar mosquito para prevenir fiebre amarilla y dengue en el Atlántico

  • junio 28, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Deportes

El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico

  • Administrador
  • octubre 29, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.

  • Administrador
  • octubre 27, 2025
Leer más
  • Actualidad

La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Cultura

Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

  • Administrador
  • octubre 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico
  • Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.
  • #DesdeElAlma
  • La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón
  • Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.