Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cultura

En la Casa Laskar, renace la cultura de Puerto Colombia: gobernador Eduardo Verano

  • enero 28, 2025
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La obra se suma a proyectos que van dirigidos a reforzar la oferta turística del municipio junto con el muelle, la plaza, el centro internacional gastronómico, el malecón del mar, el ordenamiento de playas, entre otros.
– En seis meses deben ser entregados los trabajos en los que se invierten 2.218 millones de pesos, de acuerdo con el cronograma de ejecución establecido.
Puerto Colombia, Atlántico, 28 de enero de 2025. Un nuevo espacio, está vez desde lo cultural y artístico, que va a reforzar el trabajo encaminado a promover y posicionar el turismo en Puerto Colombia, empezó a ser adecuado gracias a la alianza Gobernación del Atlántico y la Alcaldía municipal.
Se trata de la Casa Laskar, inmueble patrimonial de Puerto Colombia que se convertirá en un centro para el desarrollo y estímulo de las actividades culturales y las artes de la región.
En los trabajos, contratados con el Consorcio Cultural Casa Laskar y que ya comenzaron, se invierten 2.218 millones de pesos. La interventoría la ejerce Jet Ingeniería, empresa que debe velar por la calidad de la obra y el tiempo de ejecución que es de seis meses.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lideró el acto simbólico en el que se puso la primera piedra de los trabajos para intervenir la casa que por más de 50 años albergó a los miembros de la reconocida familia porteña de los Laskar Sanjuán, de raíz libanesa.
El mandatario se emocionó en un abrazo con los hijos, sobrinos, nietos y bisnietos de Jorge Laskar, el pensionado de Puertos de Colombia que en 1977 compró la vivienda a una congregación religiosa Bautista, que mucho antes había sido construida por los hermanos Matera, diagonal a la emblemática iglesia católica Santuario Mariano.
Del encuentro fueron testigos el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño,  su equipo de trabajo, concejales y gestores culturales; el secretario general de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus; la secretaria de Cultura, Verónica Cantillo; el gerente de Plazas y Parques, Jorge Ávila; el presidente de la Asamblea, Federico Ucros; el diputado Camilo Torres; y el arquitecto Federico Nobman.
A nombre de la familia dio agradecimientos Zorina Laskar Sanjuán, educadora que en el municipio es conocida como la ‘Seño Zori’. “Mi padre fue el primer bolerista de Puerto Colombia y en esta casa nos reuníamos todos a las celebraciones hasta que cada uno fue cogiendo camino y formando sus hogares. Hace dos años se la vendimos al municipio y hoy estamos orgullosos porque será epicentro de la cultura porteña”, señaló.
El gobernador Verano sumó a lo expresado por Zorina que el espacio hace parte del todo el sistema de 10 obras que tienen como meta hacer de Puerto Colombia el epicentro turístico no solo del departamento del Atlántico, sino de la región Caribe, incluso de Colombia.
“Esta es una obra más que corresponde a un diseño institucional que se ha hecho para construir en Puerto Colombia, precisamente, un sistema turístico de varios espacios. Forma parte del muelle, de todo lo que es la plaza, el mercado de la sazón, del centro gastronómico internacional, del malecón, de las playas y su ordenamiento, incluso de la mejora de la cobertura de agua potable gracias al tanque Cupino”, precisó el mandatario.
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, aseguró que el inicio de los trabajos de la Casa Laskar es un sueño que por años han tenido los porteños.
“Cada vez que usted, gobernador Verano, viene a nuestro municipio nos trae buenas noticias, realidades, no proyectos gaseosos. Éste es un sitio en donde hay historia. Los Laskar es una de las tradicionales familias del municipio y este será una manera de hacerles un reconocimiento”, manifestó Cedeño.
La secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, destacó que la adecuación y dotación de la Casa Laskar, hacer parte de los proyectos priorizados por el gobernador Eduardo Verano a través del plan de desarrollo 2024  -2027.
“Nosotros, desde que el gobernador Eduardo Varano expidió su plan de desarrollo, nos comprometimos al mejoramiento de espacios para poder seguir trabajando y fortaleciendo la cultura en nuestro departamento. Por eso que hoy damos inicio a esta obra que para la comunidad y los gestores culturales de Puerto Colombia es muy importante, ya que va a garantizar los espacios idóneos donde ellos puedan desarrollar sus actividades y seguir los procesos de formación de semilleros que son los que mantienen viva nuestra cultura atlanticense”, señaló Cantillo.
El arquitecto Federico Nobman explicó que la Casa Laskar dispondrá de un gran salón para exposiciones de arte, un auditorio multiusos con capacidad para 60 personas, salones de capacitación, un patio, un kiosco y en el segundo piso las oficinas administrativas de la Secretaria de Cultura del municipio.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Política

Senador Mauricio Gómez, – que hace parte de ella- celebra aprobación de su propuesta: delegación de Congreso irá a EU para restaurar y fortalecer relaciones con Colombia.

  • enero 28, 2025
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cultura

Por amor al Caribe, Gobernación del Atlántico presenta la primera feria regional Arte Manual Ancestral —AMA

  • enero 28, 2025
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad

Consejo Superior aprobó cuatro puntos para recuperar la normalidad en la Uniatlántico

  • Administrador
  • noviembre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Opinión

Vidas y Muertes Cruzadas

  • Administrador
  • noviembre 6, 2025
Leer más
  • Actualidad

Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

  • Administrador
  • noviembre 1, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Deportes

El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico

  • Administrador
  • octubre 29, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.

  • Administrador
  • octubre 27, 2025
Leer más
  • Actualidad

La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Cultura

Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España

  • Administrador
  • octubre 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Consejo Superior aprobó cuatro puntos para recuperar la normalidad en la Uniatlántico
  • #DesdeElAlma SUELTA TU MANTO
  • Vidas y Muertes Cruzadas
  • Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)
  • Premian el compromiso de entidades y comunidades con la sostenibilidad ambiental nacional
  • El Cerro La Vieja’, nueva área protegida del Atlántico, declarada por la C.R.A.
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.