
– Ingresos récord de USD $238,3 millones o COP$1.05 Billones, aumentando un 13,1% respecto al año anterior, impulsados en su totalidad por crecimiento orgánico de la compañía –
– Los ingresos del sector residencial unifamiliar crecieron a un récord de USD$109,7 millones o COP$482 mil millones, o un 25,0% más que el año anterior –
– Margen bruto del 45,8%, 270 puntos básicos mayor que el año anterior –
– Utilidad neta de USD$49,5 millones o COP $218 mil millones, o $1,05 dólares por acción diluida –
– Utilidad neta ajustada1 de USD $50,9 millones, o $1,08 dólares por acción diluida –
– EBITDA ajustado1 de USD$81,4 millones o COP$358 mil millones, un 14,2% más que el año anterior, lo que
representa el 34,2% de los ingresos totales –
– Fuerte flujo de caja operativo de USD$41,5 millones o COP$183 mil millones durante el trimestre –
– Ratio de apalancamiento más bajo de su historia de 0,01x al final del trimestre –
– Backlog de órdenes se expande año a año por 30o trimestre consecutivo a un récord de USD$1,04 Billones
o COP$4.6 Billones –
– La Junta Directiva aprueba un aumento del 36% en el dividendo trimestral, amplía el programa de recompra de acciones a USD $100 millones, concluye la revisión de alternativas estratégicas y afirma su compromiso con la estrategia de creación de valor –
– Fortalece el rango de expectativas de crecimiento para el año completo 2024 –
Miami, FL – 7 de noviembre de 2024 – Tecnoglass, Inc. (NYSE: TGLS) (“Tecnoglass” o la “Compañía”), empresa líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo de alta calidad, asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial, reportó hoy los resultados financieros del tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2024.
José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: “Nuestros resultados del tercer trimestre de 2024 demuestran una vez más nuestra capacidad para superar las difíciles condiciones del mercado, especialmente en nuestro negocio residencial unifamiliar. Nuestro modelo de negocio verticalmente integrado sigue siendo un diferenciador clave, lo que nos permite tener mayor control sobre los costos y adaptarnos rápidamente a las dinámicas del mercado. Las inversiones que hemos realizado en automatización y tecnología de fabricación avanzadas están generando rendimientos significativos, lo que mejora nuestra eficiencia operativa y nuestra capacidad para satisfacer la creciente demanda de nuestros innovadores productos. Estos factores impulsaron un sólido crecimiento de la utilidad bruta y el EBITDA ajustado este trimestre. Un Backlog récord en nuestro segmento multifamiliar/comercial, junto con la facturación mensual récord que tuvimos en octubre, respaldan nuestras perspectivas positivas para el año 2024. Este sólido rendimiento en general se vio acentuado por otro trimestre de generación de flujo de caja fuerte. Nuestro rendimiento constantemente superior al del mercado refuerza nuestra expectativa de capitalizar las oportunidades de crecimiento a largo plazo tanto en el mercado residencial como en el comercial, respaldado por nuestro sólido balance general y nuestras capacidades de generación de efectivo”.
Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, añadió: “El tercer trimestre marcó otro período de rendimiento récord, lo que destaca la fortaleza de nuestro modelo de negocio en condiciones de mercado complejas. La demanda de nuestros productos innovadores y de alto rendimiento se mantuvo fuerte en nuestros mercados finales principales. Nos sentimos alentados por la sólida actividad de cotizaciones y licitaciones de proyectos comerciales, lo que respalda nuestro Backlog récord de COP$4.6 Billones o $1,04 mil millones de dólares al final del trimestre. Nuestra plataforma integrada verticalmente garantiza un alto nivel de calidad, aprovecha la eficiencia operativa y permite una rápida adaptación a los cambios en la demanda del mercado final. En general, seguimos enfocados en aprovechar nuestras operaciones verticalmente integradas para aumentar la participación de mercado y la diversificación geográfica en 2024, y más allá “.
Resultados Tercer Trimestre 2024
Los ingresos totales del tercer trimestre de 2024 aumentaron 13,1% a $238,3 millones de dólares, el trimestre con ingresos más altos de la historia de la compañía, en comparación con $210,7 millones del trimestre del año anterior. Los ingresos del mercado residencial unifamiliar aumentaron un 25,0% interanual a niveles récord, lo que refleja una mejora en las tendencias del mercado y la facturación de los pedidos realizados antes del 30 de junio, fecha del vencimiento de la exención del impuesto sobre las ventas a ventanería anti-huracán en la Florida. Los ingresos del sector multifamiliar/comercial crecieron 4,6% interanual a niveles cercanos al récord. La variación del tipo de cambio tuvo un impacto adverso de $0,06 millones sobre el total de ingresos del trimestre.
La utilidad bruta del tercer trimestre de 2024 fue de $109,2 millones de dólares, lo que representa un margen bruto del 45,8%, en comparación con una utilidad bruta de $90,5 millones, representando un margen bruto del 43,0%, del trimestre del año anterior. La variación interanual del margen bruto reflejó los beneficios de precios firmes, estabilidad en los costos de materia prima, un mix favorable en nuestras ventas, y tasas de cambio estables.
Los gastos operacionales fueron $41,5 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024 en comparación con $29,5 millones en el trimestre del año anterior. El aumento se atribuyó principalmente a los mayores gastos de transporte y comisiones, asociados con el crecimiento de los ingresos en el trimestre, mayores gastos de personal dados los ajustes salariales generales que tuvieron lugar a principios de año, y ciertos gastos no recurrentes relacionados con la revisión estratégica previamente anunciada por la Compañía. Adicionalmente se incurrieron en costos adicionales por aranceles sobre algunos productos de aluminio en Estados Unidos, que en gran medida se estaban transfiriendo a los clientes y que posteriormente fueron eliminados por la Comisión de Comercio Internacional sobre la base de una determinación tomada el 31 de octubre. Los gastos de venta, generales y administrativos representaron el 17,4% del total de ventas de la compañía en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el 14,0% durante el trimestre del año anterior, principalmente debido a los factores antes mencionados.
La utilidad neta fue de $49,5 millones de dólares, o $1,05 dólares por acción diluida, en el tercer trimestre de 2024, en comparación con la utilidad neta de $46,1 millones, o $0,96 por acción diluida, del trimestre del año anterior, que incluye una ganancia no monetaria por diferencia en cambio de $0,9 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024 y una ganancia de $1,1 millones en el tercer trimestre de 2023. Estas ganancias y pérdidas no monetarias están relacionadas con la remedición contable de los activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano como moneda funcional.
La utilidad neta ajustada1 fue de $50,9 millones de dólares, o $1,08 dólares por acción diluida, en el tercer trimestre de 2024, en comparación con la utilidad neta ajustada1 de $46,6 millones, o $0,98 por acción diluida, del trimestre del año anterior. La utilidad neta ajustada1, tal como se concilia en la tabla a continuación, excluye el impacto de las ganancias o pérdidas no monetarias por diferencia en cambio y otras partidas no esenciales, junto con el impacto fiscal de los ajustes a tasas legales, para reflejar mejor el desempeño financiero básico.
El EBITDA ajustado1, conciliado en la tabla a continuación, fue de $81,4 millones de dólares, o 34,2 % del total de ingresos del tercer trimestre de 2024, en comparación con $71,3 millones, o 33,8 % del total de ingresos del trimestre del año anterior. La mejora fue impulsada por mayores ingresos y mayor margen bruto. El EBITDA ajustado1 incluyó una contribución de $2,1 millones del Joint Venture de la empresa con Saint-Gobain, en comparación con los $0,4 millones de dólares del trimestre del año anterior.
Generación de Caja, Asignación de Capital y Liquidez
El efectivo proporcionado por la operación para el tercer trimestre de 2024 fue de $41,9 millones de dólares, impulsado principalmente por un aumento en la rentabilidad sobre mayores ingresos y a una gestión eficiente del capital de trabajo. Inversiones en activo fijo durante el trimestre por $24,7 millones de dólares incluyeron pagos programados de inversiones anteriores, un pago por la sede de Miami y el showroom insignia asociado.
Durante el trimestre, la Compañía devolvió capital a los accionistas a través del pago de $5,2 millones de dólares en dividendos en efectivo. Durante el trimestre, la Compañía realizó un pago anticipado voluntario de $17,5 millones de dólares a su línea de crédito sindicado. La Compañía finalizó el trimestre con aproximadamente $26,5 millones restantes bajo el actual programa de recompra de acciones.
La Compañía finalizó el tercer trimestre de 2024 con una liquidez total de aproximadamente $290,0 millones de dólares, incluidos $122,1 millones de efectivo y equivalentes de efectivo, y $170,0 millones disponibles bajo sus líneas de crédito renovables. El apalancamiento de deuda neta alcanzó un mínimo histórico de 0,01 veces la deuda neta sobre EBITDA ajustado1 de los últimos doce meses, frente a las 0,2 veces del trimestre del año anterior. Dada la continua y sólida generación de efectivo, la compañía espera alcanzar una posición de efectivo neta para fin de año.
La Junta Concluye la Revisión de las Alternativas Estratégicas y Afirma su Compromiso con la Estrategia de Creación de Valor
Después de una cuidadosa evaluación, la junta ha determinado concluir el proceso de revisión de alternativas estratégicas anunciado en junio de 2024. La Junta Directiva y la compañía creen que el mejor camino a seguir para maximizar el valor de todos los accionistas es continuar ejecutando el modelo de negocio de la compañía que ha probado brindar consistentemente rentabilidades líderes en la industria y que ha permitido un crecimiento por encima del mercado a través de ganancias orgánicas de participación de mercado. La Compañía sigue enfocada en aprovechar sus fortalezas principales: su operación verticalmente integrada, posicionamiento geográfico estratégico y cartera de productos innovadores, que han impulsado su excepcional historial de crecimiento y rentabilidad.
La Compañía continuará buscando múltiples vías de crecimiento, incluida la expansión de su negocio de ventanas de vinilo, el fortalecimiento de su presencia en mercados clave a través de una creciente red de Showrooms y la capitalización de la fuerte demanda experimentada en sus mercados finales residencial y comercial.
