Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Gobernación del Atlántico presenta resultados anticontrabando

  • septiembre 27, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
– 1.383 visitas a establecimientos se hicieron en los operativos que dejaron 59 personas puestas a disposición de las autoridades, se incautaron 2.603 unidades de mercancía ilegal entre licor nacional y extranjero y cigarrillos y cervezas producidos fuera de Colombia.
Barranquilla, 27 de septiembre de 2024. Durante el más reciente Comité Interinstitucional Anticontrabando, la Secretaría de Hacienda de la Gobernación del Atlántico presentó un informe de los resultados de su Programa Anticontrabando en el primer semestre del presente año en el que se reportaron 5.000 personas sensibilizadas en las 1.383 visitas a establecimientos que comercializan productos sujetos al impuesto al consumo de cigarrillos y licores en todo el departamento.
De estos operativos resultaron cerrados tres negocios y aprehendidas 59 personas que pasan a disposición de la autoridad competente para ser judicializadas por actividades relacionadas con el contrabando, paralelamente se incautaron 2.603 unidades de mercancía ilegal entre licor nacional y extranjero junto a cigarrillos y cervezas producidos fuera de Colombia; en general, debido a la comercialización ilegal de licor y cigarrillo el Departamento deja de percibir $3.000 millones cada año y se pone en riesgo la salud de los consumidores.
La secretaria de Hacienda del Atlántico, Nini Cantillo Estrada, envió un parte de tranquilidad a la ciudadanía en el sentido que seguirá trabajando, por instrucciones del gobernador Eduardo Verano, para salvaguardar el potencial de ingresos que benefician la salud y la educación en el departamento.
“Estas rentas están directamente relacionadas con las inversiones que el departamento puede realizar en hospitales y colegios; por eso todos debemos comprometernos en esta lucha, porque nos afecta a todos los atlanticenses, tenemos que unirnos para crear estrategias contra el flagelo del contrabando”, dijo Cantillo.
La subsecretaria de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Atlántico, Claudia Rojas, reafirmó el compromiso del grupo operativo del Programa Anticontrabando para luchar de manera directa contra la ilegalidad que golpea seriamente las inversiones en el departamento e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar la salud con la compra de productos garantizados.
“Los licores adulterados o comercializados en el mercado de la ilegalidad ponen en riesgo la integridad y la vida de quienes los consumen, por eso la invitación es a pensar en nuestro bienestar y la sanidad de todos al comprar productos en tiendas autorizadas, supermercados reconocidos y no en cualquier parte”, indicó Rojas.
Entre los aliados de la Gobernación del Atlántico estamos unidos en las tácticas se destacan la Federación Nacional de Departamentos, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Sijin), Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco).
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel César Sarabia, manifestó que a nivel nacional el nuevo modelo de la institución ha reforzado sus estrategias contra el contrabando de manera articulada, que se aplican sobre todo en su jurisdicción que es donde más se presenta este fenómeno dentro del departamento del Atlántico.
“Ponemos todas las capacidades de nuestro talento humano y tecnológico para lograr el éxito en la erradicación de estas prácticas ilegales que afectan la seguridad de todo el departamento y en mayor medida en la zona metropolitana de su capital Barranquilla”, aseguró el coronel Sarabia.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Triple A continua con su plan de prevención de emergencias ante temporada invernal en Barranquilla

  • septiembre 27, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Alcaldes de Medellín y Cali recorrieron Barranquilla para conocer casos exitosos de obras

  • septiembre 27, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

Atlántico consolida dos décadas de transformación”: gobernadora (e) Cecilia Arango en el Encuentro Regional de Infraestructura

  • Administrador
  • octubre 31, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.

  • Administrador
  • octubre 27, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Cifras

Activos por Colombia, inmobiliaria de la SAE, lanza la primera subasta electrónica de inmuebles especiales

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Cifras

Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

La Gobernación del. Atlántico, construye más vias para la transformación. “Son obras que conectan desarrollo”, afirmó el Gobernador, Eduardo Verano De la Rosa

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es Moda: la ciudad se consolida como epicentro creativo y lo reafirmará este 2025

  • Administrador
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • Cifras

¡Tecnoglass sigue arriba y volando!

  • Administrador
  • agosto 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Consejo Superior aprobó cuatro puntos para recuperar la normalidad en la Uniatlántico
  • #DesdeElAlma SUELTA TU MANTO
  • Vidas y Muertes Cruzadas
  • Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)
  • Premian el compromiso de entidades y comunidades con la sostenibilidad ambiental nacional
  • El Cerro La Vieja’, nueva área protegida del Atlántico, declarada por la C.R.A.
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.