Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cultura

De todas las regiones y con todos los sabores: conozca a los chefs locales y nacionales que estarán en Sabor Barranquilla

  • agosto 15, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 6 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La feria gastronómica más grande del Caribe recibirá a cocineros de diferentes regiones del país para presentar a los asistentes una verdadera amalgama de saberes y preparaciones.
Barranquilla, 8 de agosto de 2024. Faltan poco más de dos semanas para encender los fogones de Sabor Barranquilla. La principal feria gastronómica de la región Caribe acogerá a más de 40 de chefs y cocineros, de diversas edades y especialidades, que brindarán un menú diverso a los asistentes entre el 22 y el 25 de agosto, en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe. Este año será el regreso de Tulio Zuloaga, más conocido como Tulio Recomienda en sus redes sociales. Este cocinero, creador del famoso Burger Master y de otras iniciativas gastronómicas similares como Sushi Master y Pizza Master, es un auténtico influencer –acumula más de 4 millones de seguidores-, y en sus cuentas no solo comparte sus recetas, sino que reseña restaurantes de todo el país para incentivar el ánimo de los comensales. Además, es quien enseña ‘Fácil cocina para los que no cocinan’, con capítulos en plataformas digitales con el paso a paso de platos que prepara, y es autor de dos libros llenos de sus recomendaciones.
Desde Montería llegará Luis Fernando Lacharme, un chef que desde 2019 empezó en la movida de los restaurantes en su ciudad natal y hoy es propietario de Benedetto, de concepto italiano tipo trattoria, con recetas tradicionales y una pizza napolitana que es la especialidad de la casa. Recientemente inició un nuevo proyecto llamado Maissonette, con platos a la mesa y productos para llevar, preparados artesanalmente por Lacharme. Encurtidos, salsas, pizzetas, sushi y cangredogs hacen parte de los platos estrella del lugar.
Otro de los invitados nacionales es Camilo Murcci, un cocinero emprendedor que se ha formado en países como Chile y Japón, y cuya propuesta culinaria es un paseo sensorial entre la gastronomía latina y asiática. Es propietario y chef del restaurante Mhazo, en Medellín, su ciudad natal, y más recientemente tomó las riendas de la cocina de Los Capachos, en Villavicencio. Murcci tiene un laboratorio gastronómico llamado Biomapicua, con el que se dedica al estudio profundo de los alimentos, a la investigación de nuestro entorno y de cada una de las regiones de Colombia. Ha participado en Master Chef Ecuador y Colombia, y actualmente está grabando un documental para Netflix sobre gastronomía sostenible.
 También estará en Sabor Barranquilla Juliana Romero, chef, empresaria y especialista en gastronomía sostenible y vegana. Tiene 18 años de experiencia gastronómica, en los que se ha enfocado a llevar el mensaje de cómo contribuir con la importante misión de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular la seguridad alimentaria para todos, y garantizar el acceso a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Se enfoca en la recuperación y realce de la historia, cultura y tradición culinaria latinoamericana para enfrentar la crisis del cambio climático, la extinción de biodiversidad y la contaminación. Actualmente es asesora gastronómica en restaurantes y hoteles.
De Santa Marta llega invitado Guillermo Vives, quien desde niño encontró en la cocina su refugio, llenando su hogar con aromas y sabores. En 1998, tras vivir en Nueva York, creó Gaira Café y Cumbia House en su garaje, combinando su pasión por la cocina y la música. Este chef, músico, actor, presentador, publicista y empresario ha sido un incansable promotor de la cocina colombiana durante 25 años, desarrollando con éxito nuevos conceptos culinarios.
La feria contará, además, con Tomás Rueda, cocinero hace 25 años. Actualmente es chef y propietario del restaurante Oriente, en Guatavita (Cundinamarca), a las afueras del embalse de Tominé: cerca del campo, que le ofrece ingredientes frescos. En el pasado estuvo al frente de los conocidos restaurantes Donostia y Tábula, en Bogotá, cerrados en época de pandemia. Y se unirá también Óscar René González, chef bumangués hijo de campesinos santandereanos, provenientes de la provincia de Vélez. Ha buscado mantener el legado de su abuela a través de sus raíces y su relación con la cocina a través de sus restaurantes y proyectos, destacando el valor de los productos y el arduo trabajo de los campesinos. Hoy, frente al restaurante Anomalía, en Bogotá, ofrece un recorrido por los ingredientes de las diferentes regiones de Colombia, desde los páramos hasta las sabanas, pasando por los volcanes, mientras en Innato, su vecino, hace “comida rápida para comerse lento”, y cada plato es un tributo a las papas nativas colombianas. Actualmente es uno de los chef del plan de promoción de Colombia en el exterior, liderado por la Cancillería.
Los locales
Álex Quessep es un cocinero sincelejano que en Barranquilla juega de local. Afincado en la capital del Atlántico hace más de 30 años. Las historias que cuentan sus platos son las mismas que narran el mestizaje del Caribe colombiano. Sus sabores sustentan su nacionalidad colombiana, esa que se define a partir de la llegada de los inmigrantes libaneses, sirios y palestinos a finales del siglo XIX y principios del XX, y por eso convidan al encuentro, a lo auténtico y diverso, a la calidez del hogar y a la melancolía. Es el chef propietario de los restaurantes Zaitún, fundado en 1999 en Barranquilla, y de Palo de Mango, nacido en 2019.
Otro que juega de local en Barranquilla es el bogotano José ‘El Chato’ Barbosa. Inició su carrera culinaria en Europa, incursionando en el universo de los oficios gastronómicos como la charcutería y panadería en diversos restaurantes de cocina del mundo, algunos de ellos reconocidos con estrellas Michelin. Se educó como periodista y ejerció por más de 10 años en medios locales, y fue el periodismo su herramienta para adentrarse en la cultura y entender a profundidad aquello que da esencia a las comunidades. Su primer restaurante fue El Chato, en Bogotá, donde la columna vertebral fue la apuesta al producto local y la trazabilidad de los mismos. Después de unos años se mudó a Barranquilla, donde hoy regenta Los Hijos de Sancho.
Juan Pablo Figueroa es el propietario de Cholomar Caribe, un negocio que ha obtenido reconocimiento a nivel local en Barranquilla, nacional e internacional por los altos estándares de calidad que maneja. Figueroa, profesional en Relaciones Internacionales y técnico en Gastronomía, acerca el producto local, fresco y de proximidad a las manos de cocineros y chefs de todo el país. También lidera la cocina de Bijao, cuya especialidad son los pasteles y hayacas, sacados de la cocina tradicional, para exaltar el producto local y las recetas colombianas de toda la vida.
En Sabor Barranquilla también participará Carolina Barbosa, mejor conocida como ‘Chefcarofit’, que tiene más de diez años de experiencia en la cocina saludable. Desde su restaurante, donde las plantas son las protagonistas, hasta su academia de cocina saludable, donde comparte su pasión por la alimentación consciente, Barbosa se ha convertido en una referencia en el arte de cocinar platos que nutren el cuerpo y la mente, y que van desde hamburguesas y pizzas plant based hasta brownies y tortas veganas.
Raúl Pacheco es un chef con experiencia en restaurantes y startups, que se esfuerza por servir la mejor comida posible. Se define como un chef visionario con conocimiento de las tendencias en alimentación y la capacidad para pensar de forma creativa cuando se trata de la creación de un menú. Cuenta con un profundo conocimiento de los sabores y proporciones de los alimentos, dando como resultado platos exquisitos con menús atractivos.
Liz Vanessa Sierra tiene 10 años y es, probablemente, la repostera más joven del Atlántico. Desde muy pequeña demostró interés y capacidad por la culinaria, especialmente por la elaboración de cupcakes. Ha participado en más de 50 eventos, a los que ha llevado su dulce sabor.
Andy Martelo es un apasionado por la industria de la hospitalidad. Tiene más de 10 años de experiencia. Ha creado y operado más de 10 restaurantes y bares. Actualmente está entre los tres mejores bartenders del país, según la competencia mundial Diageo World Class. Está certificado por la Society of Wine Educators como Certified Specialist of Spirits.
Sabor Barranquilla se realizará del 22 al 25 de agosto en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, gracias al trabajo articulado de la Cruz Roja Seccional Atlántico y Corferias Caribe.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

Barranquilla aporta su tradición cultural a las fiestas del 11 de Noviembre en Cartagena

  • agosto 14, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

PROMIGAS FINALIZA PRIMER SEMESTRE 2024 CON RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS SOBRESALIENTES

  • agosto 27, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Cultura

CRA recibió reconocimiento del “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” integrado por 9 países

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Actualidad

Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
  • Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre
  • Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025
  • FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles
  • Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe
  • Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.