Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

Amylkar Acosta, defensor de la descentralización, fue exaltado por la RAP Caribe

  • agosto 14, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
• El mandatario departamental participó en el lanzamiento de su más reciente obra ‘La historia no contada del gas natural en Colombia’.
• Entre los panelistas invitados figuraban el exgobernador del Atlántico, Carlos Rodado; el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas; el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila; y la presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas, quien además fue la encargada del prólogo de la obra de Acosta.
Barranquilla, Atlántico, 13 de agosto de 2024. El gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, rindió un homenaje al exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, por su aporte a la búsqueda de la autonomía regional, trayectoria política y académica de 50 años en el país y por ser referente a nivel latinoamericano como experto en temas energéticos.
La exaltación a Acosta Medina se realizó en el conversatorio y presentación de su libro ‘La Historia no contada del gas natural en Colombia’ en la que participaron el gobernador del Atlántico 2004-2007, Carlos Rodado Noriega; el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas; el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila y la presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas, quien, además, fue la encargada del prólogo de la obra de Acosta.
Para el mandatario departamental esta exaltación es un homenaje a la entrega por el liderazgo y compromiso, que han sido pilares fundamentales para el desarrollo energético del país especialmente de la región Caribe.
“Para mí es un honor estar aquí celebrando no solo la publicación de una obra de gran relevancia para nuestro país, sino también la trayectoria de un hombre que ha dedicado su vida al servicio de Colombia y, en particular, al desarrollo de la región Caribe”, destacó Verano.
Amylkar Acosta Medina, autor de ‘La Historia no contada del gas natural en Colombia’, aseguró estar orgulloso del trabajo que ha liderado a lo largo de estos años en el ejercicio académico y político del país y de cómo a través del tiempo ha dedicado su vida a escribir.
“La verdad es que no pudo ser más oportuno la publicación de este libro, teniendo en cuenta que en este momento el tema del abastecimiento o desabastecimiento de este combustible se torna crítico pensando hacia los próximos dos años, especialmente cuando en el país ya se prevé va a perder la autosuficiencia que hemos tenido por espacio de 45 años, pero también esta historia no contada es también una muestra palmaria de un caso de éxito que ha sido la transición energética en Colombia”, señaló.
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, fue la encargada de escribir el prólogo de ‘La historia no contada del gas natural en Colombia’ de Amylkar Acosta, que calificó como un acierto pues aborda cómo fueron los descubrimientos de Chuchupa en el departamento de La Guajira costa afuera, así como las decisiones de política pública que debieron tomarse para aprovechar ese gas que se descubría cuando inicialmente lo que se buscaba era petróleo.
“Sin lugar a dudas esa historia nos deja muchas lecciones aprendidas que no son ajenas a lo que nos está pasando actualmente. Ese descubrimiento de Chuchupa, nos ha permitido ser autosuficientes por más de 45 años para atender la demanda de hogares, comercio, vehículos y de Industria, pero es una autosuficiencia que hoy estamos perdiendo por una serie de decisiones que nos ha llevado a que la actividad exploratoria haya decaído”, expuso Murgas.
La funcionaria destacó que en este libro van a encontrar un sinnúmero de hechos, de decisiones de cómo la política pública puede incidir definitivamente en revertir una situación como la que tenemos hoy día.
“Lo que buscamos es que se tomen medidas que nos permitan solucionar no solamente desde el punto de vista coyuntural, sino desde el punto de vista estructural, lo que viene en los próximos años y quiero cerrar señalando que el mar Caribe tiene un potencial de reserva que nos permitiría nuevamente retomar la autosuficiencia que hoy estamos perdiendo”, puntualizó.
En el conversatorio se realizaron varios reconocimientos a Amylkar Acosta, entre ellos: la Universidad del Atlántico encabezado por su rector Danilo Hernández, quien resaltó la importancia de Acosta Medina por su visión, dedicación e inspiración a las nuevas generaciones.
Adicionalmente, el senador del Partido de la U, José David Name y el gerente de Telecaribe también le rindieron un reconocimiento por su invaluable aporte al desarrollo del Caribe a Acosta Medina.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

CORTE SUPREMA CONFIRMÓ 33 MESES DE CARCEL A FISCAL QUE DILATABA DENUNCIAS DE VICTIMAS ACOSTA BENDEK, CONTRA JALLER RAAD.

  • agosto 6, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Barranquilla aporta su tradición cultural a las fiestas del 11 de Noviembre en Cartagena

  • agosto 14, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad

Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Actualidad

Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Cifras

Activos por Colombia, inmobiliaria de la SAE, lanza la primera subasta electrónica de inmuebles especiales

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Cifras

Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
  • Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre
  • Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025
  • FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles
  • Gobernadores y Bancada Caribe firman histórica ‘Declaración de Montería’ y solicitan impulso al Mensaje de Urgencia para crear la RET Caribe
  • Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.