Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

Todo listo para que empiece el XVIII Carnaval Internacional de las Artes

  • abril 9, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El tiempo de espera terminó. El XVIII Carnaval Internacional de las Artes abre nuevamente el telón para exponer su intensa programación. El lanzamiento de la fiesta de la reflexión como espectáculo se realizóhoy a las 9:00 a.m., en las instalaciones de La Cueva.

En este 2024 la Rueda de Prensa contó con la presencia de Miguel Iriarte, director de La Fundación La Cueva; Leonardo Donado, uno de los pianistas más destacados de Colombia; Francisco Gavilán ‘Pachalo’, trompetista y productor musical cubano; Hernán Gamarra, publicista y creador de la imagen central delCarnaval Internacional de las Artes (2023 y 2024);Juan Carlos Ospino, secretario distrital de Cultura y Patrimonio; Lázaro Cotes, representante de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico; y Carlos Polo, jefe de prensa del evento.

“Un evento tan significativo como el Carnaval de las Artes hace parte de la agenda cultural de Barranquilla ciudad cultural que inicia mañana. Este tipo de eventos que celebran la vida, que celebran nuestra cultura, el arte en Barranquilla son muy necesarios y cuentan con todo nuestro apoyo”, indicó Juan Ospino, secretario distrital de Cultura y Patrimonio.

Momentos emotivos se vivieron en este espacio como el minuto de silencio en tributo al fundador y creador del Carnaval Internacional de las Artes, el cronista, cineasta y gestor cultural Heriberto Fiorillo y la poderosa intervención musical ofrecida por Leo Donado y Pachalo quienes fueron los encargados de cerrar la velada.

En esta versión se realizará un homenaje póstumo a los tres catalanes que influyeron en el Grupo de Barranquilla: Ramón Vinyes, reconocido como el Sabio catalán, de Cien Años de Soledad; Alejandro Obregón,pintor destacado del Grupo de Barranquilla y Luis Vicens, librero y cineasta.

El gran grupo de selectos invitados internacionales que engalanará la fiesta de la reflexión como espectáculo estará dividido por áreas y espacios de presentación.

El cartale lietarario lo conforman destacados creadores nacionales, regionales, locales e internacionales como: Dydine Umunyana Anderson, conferencista ruandesa sobreviviente al genocidio ocurrido en su país en 1994; Heba El Attar, investigadora egipcia especialista en los lazos de los mundos hispanohablante y árabe; Mikaelah Drullard, escritora y activista dominicana, especialista en derechos trans y proyectos de libertad de expresión; y María Florencia Alcaraz, comunicadora argentina, docente especialista en temas de periodismo y feminismo.

La lista continúa con los catalanes: Neus Castellano Tudela, la bibliotecaria que comanda la recién catalogada mejor biblioteca pública del mundo, la Gabriel García Márquez, de Barcelona; Xavier Colomer-Ribot, especialista en temas como: Ramón Vinyes, el Realismo Mágico, el Grupo de Barranquilla y el Boom Latinoamericano; y Juan V. Fernández de la Gala, un científico e investigador que se dedica a tender puentes entre la medicina y la literatura.

En el área de la música las luces estarán proyectadas hacia: el puertorriqueño Jorge Maldonado, ex vocalistade la Sonora Matancera, quien viene a homenajear a la icónica agrupación cubana; Ana Luiza y Thomas Howard, pareja de músicos brasileros ganadores de distintos festivales musicales de su país, con un laboratorio (voz y guitarra), enfocado en ritmos autóctonos y particulares. Y los cubanos: Rafael Gavilán ‘Pachalo’, trompetista, productor musical y docente, quien junto a su orquesta ‘Sabor Cubano’ ha conquistado tarimas en Colombia; y Beatriz Batista,una virtuosa pianista que se ha especializado en la escena de ópera y la música de cámara.

La selección de invitados nacionales está compuesta por: Francisco Zumaqué, Miguel Iriarte, Juventino Ojito, Alicia Arrechea, Asendá Abalenga, La Carmen y su Familia Musical, Leonardo Donado, Son de La Cueva, Misael Torres, Gustavo Tatis, Leonardo Hoyos, Guillermo Linero, Alexandra Falla, Guido Tamayo, Jessany Herrera, Jaime Silva, Margarita Borrero, Joaquín Viloria, Mariano Candela Torres, Orlando Oliveros, Catalina Ruiz Navarro.

También hacen presencia en el Carnaval Internacional de las Artes: María Fitzgerald, Zoila Sotomayor, Julio Charris, Juan Moreno, Eduardo Arango, Álvaro Serje, Alfredo Sabbagh, Jhon Archbold, Jorge Guebelly, Jaime Monsalve, Álvaro Suescún, Ariel Castillo, Andrea Enciso, Mercedes Ortega, Fausto Pérez, Ramón Viñas, Patricia Iriarte, Ángel Unfried, Eliana Díaz, Manuel Sánchez, Fabián Buelvas, Jaime Abello, Giselle Massard, Mayra Díaz, Tawny Moreno, Jorge Sarmiento y Katherine Castillo.

¡En La Cueva, Barranquilla y Colombia, estamos más reflexivos que nunca!

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

Del 8 al 12 de abril en Unisimón: Año Internacional 2024 con Brasil como país invitado

  • abril 9, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

Eduardo Verano llama a la unidad de la región Caribe con proyectos que suman potencialidades de los departamentos

  • abril 11, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Valledupar es el destino invitado a Sabor Barranquilla

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Cultura

Telecaribe y la Universidad Simón Bolívar fortalecen lazos de cooperación con la firma de convenio interinstitucional.

  • Administrador
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • Cultura

El menú de los chefs nacionales y locales de Sabor Barranquilla incluye productos de la tierra

  • Administrador
  • agosto 4, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

CRA, CARNAVAL y el Grupo Argos se unen por la Salvaguarda Biocultural del Manglar

  • Administrador
  • julio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Telecaribe presenta ‘Barriga e’ trapo’: Una historia real del Caribe, un escándalo inolvidable

  • Administrador
  • julio 23, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

  • Administrador
  • julio 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

BARRANQUILLA Y ATLÁNTICO 2025: 15 AÑOS DE RESISTENCIA

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón

  • Administrador
  • junio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA
  • MEJOR DOS QUE UNO
  • Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano
  • Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030
  • Gobernación renueva vía Baranoa – Polonuevo que impulsa el transporte, el comercio y el turismo del Atlántico
  • Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas
Archivos
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.