Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

Biblioteca Meira Delmar lanza catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas del Atlántico

  • abril 25, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
El director de la Biblioteca Pública del Atlántico, Diego Monsalve, anunció que en coordinación con la Biblioteca Nacional se logró precargar a la red 23.000 registros que estarán disponibles para ser consultados en cualquier del mundo.
La Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar se engalanó con las cantadoras de Malambo, quienes rindieron un homenaje a la oralidad y costumbrismo del Atlántico en medio de la conmemoración del Día del Idioma, Día del Libro y Día Nacional del Bibliotecario.
En la celebración, el director de la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, su director Diego Monsalve, anunció el lanzamiento del catálogo en línea de la Red de Bibliotecas Públicas del departamento quien aseguró que este logro fue un trabajo articulado con la Biblioteca Nacional de Colombia durante un proceso de varios meses.
“Hoy, tenemos una gran noticia y es que después de coordinar con la Biblioteca Nacional de Colombia nos acogimos a la última actualización y software con todas las dotaciones que posee esta red nacional en donde nos han entregado precargados 23.000 registros aproximadamente para hacer procesos de revisión de información e investigación. A nosotros como bibliotecarios nos corresponde seguir alimentando esta base de datos y agregando cada uno de los libros que tenemos en nuestras bibliotecas”, explicó Monsalve.
El director indicó que una de las ventajas que trae consigo esta red es que hay material que llega por donación o por compra de la Administración Departamental y el objetivo es que ese catálogo sea un único inventario para que no solamente las personas del Atlántico lo utilicen, sino de cualquier parte del mundo a través de Internet.
“La idea es que puedan consultar información y que obtengan libros que tenemos en el departamento para que sean enviados para procesos de investigación desde cualquier lugar”, señaló.
El bibliotecario recordó que los principales retos para seguir avanzando y conectar la documentación y archivo histórico está en apuntar al fortalecimiento en materia de formación del equipo de bibliotecarios brindándoles las herramientas y conocimientos como gestores culturales y de la información para que puedan innovar en la prestación del servicio.
La estudiante Leyni Rodríguez contó la experiencia de su primer día en una biblioteca en la que aseguró sentirse complacida y feliz por todo lo que pueden aprender y de poder estudiar con sus compañeros de colegios sin tener que pagar por ello.
“Me siento súper bien porque se respira un ambiente diferente, me gusta el silencio, da tranquilidad leer un libro porque significa nuevos conocimientos, experiencias y una magnífica herencia. La lectura, impulsada desde la educación nos permite fortalecer nuestros conocimientos y, a la vez, transmite cultura”, expresó.
En el evento se realizó una exposición fotográfica denominada “Metamorflores”, de la artista, Madiz Polo García, quien dijo que la muestra de arte tenía como propósito fundamental sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente teniendo como protagonista la mariposa.
“Es una analogía que hacemos con el proceso de metamorfosis de la mariposa que ha experimentado la humanidad a lo largo de la historia. Entonces se hace una analogía con el proceso de transformación y asimismo una analogía entre la estrecha relación que tienen las mariposas con las flores y el ser humano con el medio ambiente”, sostuvo.
Olivia Gómez Severiche, cantadora, narradora oral y animadora de lectura, fue una de las invitadas especiales al evento de celebración del Día del Idioma, quien a través de su voz dio la bienvenida a estudiantes, escritores, poetas e historiadores.
“En esta fecha recordamos que fuimos unificados mediante un lenguaje que vino con los conquistadores, evocamos que la lengua es un asunto que agrupa a pueblos, a la sociedad a través de señales o signos. El lenguaje está más vivo y vibrante que nunca y se transforma con el tiempo”, expresó.
Para los asistentes a la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, esperan que estas celebraciones no sean solo del 23 de abril para honrar al idioma español, sino que se pueda promover más para las instituciones educativas del Atlántico y en los hogares.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

Triple A, entre las tres mejores empresas de Colombia para que las mujeres trabajen, según la organización internacional Great Place to Work

  • abril 25, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

Gobernadores de la Costa Caribe designan nuevo gerente para la RAP Caribe

  • mayo 10, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Valledupar es el destino invitado a Sabor Barranquilla

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Cultura

Telecaribe y la Universidad Simón Bolívar fortalecen lazos de cooperación con la firma de convenio interinstitucional.

  • Administrador
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • Cultura

El menú de los chefs nacionales y locales de Sabor Barranquilla incluye productos de la tierra

  • Administrador
  • agosto 4, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

CRA, CARNAVAL y el Grupo Argos se unen por la Salvaguarda Biocultural del Manglar

  • Administrador
  • julio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Telecaribe presenta ‘Barriga e’ trapo’: Una historia real del Caribe, un escándalo inolvidable

  • Administrador
  • julio 23, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

  • Administrador
  • julio 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

BARRANQUILLA Y ATLÁNTICO 2025: 15 AÑOS DE RESISTENCIA

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón

  • Administrador
  • junio 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA
  • MEJOR DOS QUE UNO
  • Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano
  • Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030
  • Gobernación renueva vía Baranoa – Polonuevo que impulsa el transporte, el comercio y el turismo del Atlántico
  • Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas
Archivos
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.