Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Del 8 al 12 de abril en Unisimón: Año Internacional 2024 con Brasil como país invitado

  • abril 9, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Este lunes a partir de las 8:00 a.m., en el auditorio Jorge Artel será la apertura del Año Internacional 2024, “Brasil, un mundo de oportunidades” organizado por la Universidad Simón Bolívar y coordinado por la Dirección de Internacionalización y Cooperación, DICO, en el que se tiene a ese país suramericano como invitado.

 

La conferencia inaugural del Año Internacional 2024 estará a cargo de la abogada Niella Sabatino, quien tiene amplia trayectoria y relacionamiento con Brasil. Es especialista en Derecho Tributario y en Derecho Tributario Internacional con amplios conocimientos en Derecho Cambiario, Comercial, Migratorio, Civil, Contractual, Aduanero y de Inversión Extranjera. Actualmente se desempeña como segunda vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

 

El Año Internacional  tiene como objetivo, ser un espacio de aprendizaje que busca integrar las actividades académicas y culturales de la Universidad con diferentes países, por medio de una programación diseñada para toda la comunidad universitaria permitiendo conocer la cultura, la ciencia y tecnología, la historia y estilo de vida del país invitado, entre otros. Para esto, se realizan conferencias, actividades lúdicas y recreativas, muestras culturales y gastronómicas, actividades deportivas y académicas que se lideran desde todas las facultades con el apoyo y coordinación de la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO).

Romina Molina, encargada de la DICO, manifestó que “esta estratégica de internacionalización en casa más allá de organizar eventos que promueven la cultura y las oportunidades de intercambio y cooperación, se busca que sea una estrategia de internacionalización del currículo, es decir, que las facultades se apropien de la estrategia y sus profesores y estudiantes se inspiren en el país invitado para incorporarlo en las actividades realizadas en el aula de clase junto a sus profesores”.

 

Agregó además que este año se estudiará la identidad cultural, política y social de Brasil para conocer un poco más sobre oportunidades de negocios y estudios en ese país.

 

Durante la jornada se realizarán diferentes actividades tales como cine foro en portugués Carandiru, taller de capoeira, experiencia de formación doctoral en Brasil, Pocket Culture: Conversatorio sobre aspectos culturales y económicos del país, Charla Caso de éxito en importación Cimca Colombia, conferencias y encuentros sobre diferentes áreas del saber relacionados con Brasil.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

No hay tiempo para la pereza, conozca cuatro beneficios clave que genera hacer ejercicio en la tercera edad

  • abril 9, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Todo listo para que empiece el XVIII Carnaval Internacional de las Artes

  • abril 9, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Salud

Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

CRA, CARNAVAL y el Grupo Argos se unen por la Salvaguarda Biocultural del Manglar

  • Administrador
  • julio 28, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

EL MÉDICO INVESTIGADOR, JOSÉ BORRÉ AGUILERA, ES EL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Administrador
  • julio 26, 2025
Leer más
  • Ciencia

Lorenzo, el nuevo asistente virtual de la C.R.A. inspirado en la riqueza y diversidad del Caribe

  • Administrador
  • julio 23, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado

  • Administrador
  • julio 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

C.R.A. verificó puntos críticos en municipios con afectaciones en la prestación del servicio público de aseo

  • Administrador
  • junio 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA
  • MEJOR DOS QUE UNO
  • Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano
  • Tecnoglass aumenta la Capacidad de su Línea de Crédito Rotativo Comprometida y Extiende Su Fecha de Vencimiento Hasta 2030
  • Gobernación renueva vía Baranoa – Polonuevo que impulsa el transporte, el comercio y el turismo del Atlántico
  • Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas
Archivos
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.