Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

Secretaría de Salud del Atlántico sensibiliza a comunidades con campaña para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.

  • septiembre 6, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
_El propósito de la estrategia ‘Mi Manzana Libre de Dengue’ es que los atlanticenses logren identificar los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, eliminen los inservibles, laven y tapen los tanques de agua para mantener su cuadra libre de la enfermedad_.
_En el barrio Los Carruajes del municipio de Galapa, se logró concientizar a más de 110 familias que dejaron sus viviendas sin criaderos del mosquito transmisor del dengue. Además, se realizó una movilización social en el centro del municipio_.
_En lo corrido de este año, se han identificado 1.850 casos de dengue en los municipios del Atlántico_.
*Galapa, septiembre 5 de 2023. Gobernación del Atlántico*. La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, adelanta la estrategia ‘Mi Manzana Libre de Dengue’ en los municipios, con el objetivo de que la comunidad identifique los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, elimine los inservibles, lave y tape los tanques de agua para mantener su cuadra libre de la enfermedad.
La secretaria de Salud, Alma Solano, resaltó el compromiso de la comunidad del municipio de Galapa para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.
“Desde la Secretaría de Salud estamos aplicando diferentes estrategias para controlar el dengue en el departamento. El municipio de Galapa mostró su fuerza y compromiso con la salud de sus habitantes participando en el programa ‘Mi Manzana Libre de Dengue’, donde estuvimos premiando a las familias que se comprometieron con mantener sus casas libres de criaderos de mosquitos”, dijo Solano.
La funcionaria agregó que “estas familias mantuvieron durante varias semanas sus casas libres de criaderos de mosquito. Además, se realizaron movilizaciones sociales por las calles del municipio, llevando el mensaje casa a casa para que la comunidad entienda que el dengue está presente y entre todos podemos controlarlo”.
El grupo de Búsquedas Activas Comunitarias (BAC) de la Secretaría de Salud visitó cada vivienda para que los habitantes se concienticen y mejoren su conducta frente al cuidado de sus aguas y lavado de tanques. La respuesta a estas actividades fue positiva y más de 110 familias se comprometieron a no bajar la guardia.
Leidys Puello, habitante del barrio Los Carruajes, indicó que es una gran estrategia para que la comunidad pueda prevenir esta enfermedad.
“Agradezco a la Gobernación que nos haya traído al barrio esta campaña, donde nos enseñan sobre los criaderos de mosquitos y cómo prevenir el dengue dentro del hogar. Es muy motivante que eduquen a las familias sobre este tema, cómo mantener los tanques tapados, eliminando los desechos como botellas y tapas. Con esto, estamos cuidando a toda la familia y a nuestro entorno”, manifestó Leidys.
En lo corrido de este año se han identificado 1.850 casos de dengue en los municipios del Atlántico. El propósito de la Secretaría de Salud es que la comunidad se comprometa a mantener sus viviendas libre de criaderos de mosquitos.
“El mensaje es que el control del dengue no depende solo de una Secretaría o una Alcaldía, es un trabajo de todos, de la familia, de los adultos y los niños. Y este es un gran ejemplo de que sí se puede trabajar en conjunto para eliminar los criaderos de mosquitos de las casas. Cualquier recipiente que tenga agua limpia es un potencial criadero de mosquito; por eso, hay que estar pendiente para mantenerlo tapado y lavarlo”, puntualizó Solano.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • septiembre 6, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

Jóvenes del Atlántico celebraron la vida en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • septiembre 10, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia
  • Salud

Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Salud

Reto 2×1: Vacunarse y eliminar mosquito para prevenir fiebre amarilla y dengue en el Atlántico

  • Administrador
  • junio 28, 2025
Leer más
  • Salud

RESIDUOS CORTOPUNZANTES manéjalos bien para que los operarios no se corten

  • Administrador
  • mayo 29, 2025
Leer más
  • Salud

Pisotón presenta el Premio SER para empresas que promueven la salude mental y el bienestar emocional

  • Administrador
  • marzo 25, 2025
Leer más
  • Salud

Centro Médico Colmédica de Barranquilla se traslada al Centro Comercial Cenco Altos del Prado

  • Administrador
  • febrero 5, 2025
Leer más
  • Salud

De regreso al trabajo… ¿se siente desmotivado o con la llamada “depresión postvacacional”?

  • Administrador
  • enero 16, 2025
Leer más
  • Salud

Gobernación del Atlantico ataca la desnutrición y la desigualdad

  • Administrador
  • diciembre 2, 2024
Leer más
  • Salud

Con nuevo CAMINO La Playa, para atender a 30 mil personas, Barranquilla sigue fortaleciendo su modelo de salud

  • Administrador
  • noviembre 7, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • RESULTADOS SÓLIDOS Y AVANCES ESTRATÉGICOS DE PROMIGAS PARA LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE COLOMBIA Y PERÚ
  • Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”
  • #DesdeElAlma
  • Consejo Superior aprobó cuatro puntos para recuperar la normalidad en la Uniatlántico
  • #DesdeElAlma SUELTA TU MANTO
  • Vidas y Muertes Cruzadas
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.