Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

QUAVII, EMPRESA PROMIGAS EN PERÚ, PRESENTA ESTACIÓN DE GNL EN ALTO MOCHE Y ASEGURA COBERTURA DEL CORREDOR VERDE

  • junio 24, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
• Se trata de la primera estación de GNL del norte de Perú, ubicada en Trujillo, que se complementará con la instalada por Quavii en Chiclayo.
• Ambas infraestructuras demandaron inversión de USD$3.5 millones, con capacidad para atender a más de 240 vehículos de carga pesada por día.
Barranquilla, 22 de junio de 2023.- Quavii, empresa Promigas que lidera la distribución y comercialización de gas natural en el norte de Perú, presentó su nueva estación de Gas Natural Licuado (GNL) ubicada en Alto Moche en Trujillo, la cual está destinada para atender a vehículos de carga pesada y contribuirá a la transición energética del sector transporte en el Perú.
Se trata de la primera estación de GNL del norte del país y se complementará con la que también fue instalada por Quavii en la ciudad de Chiclayo. Ambas infraestructuras están ubicadas en puntos estratégicos de la carretera Panamericana Norte, fueron construidas sobre áreas de 5,000 y 3,850 m2, respectivamente, y demandaron una inversión de USD$3.5 millones.
“Con las estaciones de servicio de GNL, buscamos ampliar el alcance del uso del gas natural en el norte de Perú, para trasladar los beneficios de un recurso económico y abundante a cada vez más peruanos, a fin de mejorar su calidad de vida, generarles ahorros y contribuir con el cuidado del medio ambiente”, afirmó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.
El directivo refirió que el uso de GNL puede llegar a generar ahorros de hasta 40% en comparación con el diésel. Es decir, en el caso de una unidad que recorre 10,000 kilómetros al mes, los ahorros pueden llegar hasta a USD$30.000. “Además, el GNL es el aliado del transporte sostenible de carga pesada porque genera 0 emisiones de material particulado, 30% menos de emisiones de CO2 y tiene autonomías de hasta 1,600 km”, puntualizó el presidente de Promigas.
Según informó la empresa, las estaciones de servicios de Trujillo y Chiclayo se integrarán al Corredor Verde, junto con la instalada por Cálidda en Lima, para asegurar la cobertura en la costa del GNL en el sector transporte.
“A partir del 2024 toda nuestra flota de tractos, que realizan el transporte virtual a nuestras áreas de cobertura, operará 100% a gas natural (comprimido y licuado). La meta al 2040 incluye 30 estaciones y 60.000 vehículos, entre livianos y pesados, que harán uso de gas natural en el norte”, añadió Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.
 Sobre la estación de servicio de Alto Moche – Trujillo
La estación fija de GNL de Alto Moche se compone de un tanque vertical con capacidad de almacenamiento de 34 m3, con equipos de avanzada tecnología que incluyen dos dispensadores y sistemas complementarios.
La capacidad de la estación permite abastecer hasta más de 160 unidades por día en plazos de hasta 15 minutos por vehículo. La infraestructura, que será operada por Primax, funcionará las 24 horas del día. Según el incremento de la demanda, la estación podrá ser ampliada a nivel de almacenamiento y despacho.
Conexión Con Punche Perú
Previamente, también en Trujillo, Quavii Hoy conectó el primer hogar al sistema de distribución de gas natural con financiamiento del programa de reactivación económica “Con Punche Perú”, como parte de los convenios suscritos con el Estado para la construcción de cerca de 600 kilómetros de redes gas natural en el norte.
A través de este programa, los hogares que se habilitarán al gas natural serán 35,000, beneficiando a cerca de 150,000 personas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Cajamarca Chimbote, Huaraz, Paita y Talara.
Además, con la construcción de las nuevas redes se generan 7,000 oportunidades de empleos y contratación de proveedores locales, lo que impactará en el desarrollo económico y social de las comunidades, como muestra de la huella social de la empresa en el Perú.
“Ya iniciamos la construcción de redes de manera anticipada en las primeras ciudades y estamos próximos a hacer lo propio en todas las asignadas. Con este impulso llegaremos a conectar 260,000 hogares, al cierre de este año, en toda nuestra área de cobertura”, manifestó Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas.
Ambos eventos (la inauguración de la estación de GNL y la primera conexión con recursos de Con Punche Perú en Trujillo) contaron con la presencia del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera.
Mayor información:
Paola Salazar – Paola.salazar@promigas.com / +57 313 5380398
Sobre Promigas: Más de 48 años conectando mercados a fuentes de energía y generando valor mediante una gestión responsable con el medio ambiente y comprometidos con el desarrollo sostenible. Así hemos liderado la revolución del gas natural en Colombia y Perú. Contamos con 23 compañías dedicadas al transporte y distribución de gas natural, regasificación de GNL, distribución de energía eléctrica y servicios
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Política

Para ratificar la honestidad de y en su carrera pública

  • junio 19, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Deportes

¡Mueve tu cuerpo con la Supersesión de Actividad Física!

  • junio 24, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad

Consejo Superior aprobó cuatro puntos para recuperar la normalidad en la Uniatlántico

  • Administrador
  • noviembre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Opinión

Vidas y Muertes Cruzadas

  • Administrador
  • noviembre 6, 2025
Leer más
  • Actualidad

Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)

  • Administrador
  • noviembre 1, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Deportes

El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico

  • Administrador
  • octubre 29, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.

  • Administrador
  • octubre 27, 2025
Leer más
  • Actualidad

La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Actualidad

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

  • Administrador
  • octubre 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Consejo Superior aprobó cuatro puntos para recuperar la normalidad en la Uniatlántico
  • #DesdeElAlma SUELTA TU MANTO
  • Vidas y Muertes Cruzadas
  • Federación Nacional de Departamentos pide mensaje de urgencia para la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial (RET)
  • Premian el compromiso de entidades y comunidades con la sostenibilidad ambiental nacional
  • El Cerro La Vieja’, nueva área protegida del Atlántico, declarada por la C.R.A.
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.