Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Política

Financiación de áreas protegidas regionales, una prioridad para el Pacto Histórico

  • agosto 3, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

·         Bancada del Pacto Histórico reafirma su compromiso con la financiación de las áreas protegidas regionales y municipales del Caribe colombiano.

Región Caribe: En el Primer Dialogo Regional del Caribe convocado por la Bancada del Pacto Histórico, que se llevó a cabo en Santa Marta, representantes a la Cámara y del Senado del Pacto se dieron cita con los ministros designados con el fin de generar sinergias en este nuevo gobierno que arranca a partir del 7 de agosto.

Paralelo a este encuentro representantes de los diferentes sectores de la región, desarrollaron mesas de trabajo donde se identificaron los principales retos que se deben enfrentar en los ejes temáticos, como: economía productiva, cambio para el empleo y la productividad; economía para la vida; cambio por el medio ambiente; sociedad para la vida; cambio por la equidad; y democratización del Estado y paz: cambio por el Gobierno.

En la Mesa “Cambio por el Medio Ambiente” El Sistema de Áreas Protegidas del Caribe Colombiano – SIRAP Caribe, recalcó la importancia de los sistemas de áreas protegidas para recuperar la estructura ecológica de la región que hoy se encuentra altamente fragmentada, expuso tres grandes retos: La sostenibilidad de las áreas protegidas regionales que hoy ascienden a más 55 en el Caribe y que requieren de estrategias de comanejo y financiación para su administración.  Otro de los retos, no menos importantes es la creación y formalización de corredores de conectividad biológica y sociocultural, vitales, para garantizar su estructura, composición y función de las áreas protegidas y por ende los servicios ecosistémicos que presta a las poblaciones y el desarrollo. Fortalecer la cadena de Valor del Ecoturísmo Comunitario, una actividad que bien desarrollada, se convierte en una estrategia para la conservación, el conocimiento y conciencia sobre la protección de las áreas protegidas y en una alternativa económica sostenible para las comunidades que desde sus saberes han contribuido a la conservación de estos relictos ecosistémicos.

Para el presidente del SIRAP Caribe, Jesús León Insignares, actual director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, uno de los grandes cambios que se esperan en la región es pasar de proyectos limitados de inversión para el manejo de las áreas protegidas regionales y municipales, a tener una fuente de financiación directa y permanente que permitan el desarrollo de actividades de vigilancia, monitoreo, protección, conservación, restauración y administración de las  áreas protegidas que garanticen su manejo efectivo como lo establece la Política del SINAP.

Respondiendo al gran reto de la financiación de las áreas protegidas regionales, La Representante a la Cámara, María del Mar Pizarro del Pacto Histórico, responde al SIRAP Caribe que “La promesa de cambio es proteger nuestra biodiversidad, por tanto, queremos construir el Plan Nacional de Desarrollo con Ustedes. Tenemos en el congreso más de 12 representantes ambientales que se van a dar la lucha para que estas zonas se protejan y por primera vez y se designe presupuesto para estos temas. En cuanto a establecer una fuente de recursos, esperamos llegar a una realidad”.

Una de las metas que se requiere incluir en el Plan Nacional de Desarrollo según el experto en Áreas Protegidas y director de Alianza Para la Conservación y Desarrollo, Luis Calero, es el de aumentar la estructura ecológica principal en el Caribe Colombiano, “actualmente solo el 30% de la estructura natural se tiene protegida bajo alguna categoría o estrategia  de conservación y uso sostenible,  por ello se hace imperante aumentar este porcentaje a través de la implementación y sostenibilidad de los sistemas de áreas protegidas. Es la estrategia más acertada para que el territorio se planifique alrededor de los recursos naturales. El Caribe debe apuntarle a fomentar una cultura y compromiso de todos los sectores en reconocer respetar, y proteger los ecosistemas que hacen parte de la estructura ecológica.

La Región, cuenta con todo lo que se necesita para ser competitiva, cuenta con ecosistemas estratégicos protegidos que va desde páramos hasta inmensas áreas de corales, con comunidades pujantes y comprometidas en el desarrollo sostenible, y con esquemas de gobernanza, a través de sistemas de áreas protegidas que están naciendo y fortaleciéndose para garantizar la conectividad de la estructura ecológica principal y el recurso hídrico del territorio.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

‘‘En un mundo muy tecnológico necesitamos aún más a los maestros’’: Jean-Michel Blanquer

  • agosto 3, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Ciencia
  • Cifras

ABIERTA CONVOCATORIA DE BECAS PARA JÓVENES DEL ATLÁNTICO QUE DESEEN CURSAR CARRERAS TÉCNICO PROFESIONALES

  • agosto 8, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Política

SENADOR MAURICIO GÓMEZ VISITÓ EN CALI A AFECTADOS POR ATENTADO Y UNIFORMADOS QUE APOYAN

  • Administrador
  • agosto 27, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Política

Senador Mauricio Gómez, – que hace parte de ella- celebra aprobación de su propuesta: delegación de Congreso irá a EU para restaurar y fortalecer relaciones con Colombia.

  • Administrador
  • enero 28, 2025
Leer más
  • Política

Alvaro Uribe, reconoce labor del Senador Carlos Meisel.

  • Administrador
  • septiembre 27, 2024
Leer más
  • Política

El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Política

Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Política

Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • En Unisimón se constituye Capítulo Caribe de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, ACCE
  • CRA recibió reconocimiento del “Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica” integrado por 9 países
  • Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla
  • #AsiOpinaVerano PASAMOS EL TESTIGO
  • #Desde el Alma El ULTIMO ROMANTICO
  • Activos por Colombia, inmobiliaria de la SAE, lanza la primera subasta electrónica de inmuebles especiales
Archivos
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.