Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

PROMIGAS PONE EN MARCHA PILOTO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE E INYECCIÓN EN REDES DE GAS NATURAL EN COLOMBIA

  • marzo 18, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Juan Manuel Rojas, Pdte. Promigas

● La compañía será pionera en América Latina en producir hidrógeno verde e
inyectarlo en la red de gas natural, dando un paso decisivo en la generación de
conocimiento sobre este nuevo energético.
● Promigas continuará diversificando su portafolio, respondiendo a las nuevas
necesidades de la economía global.
Cartagena, 18 de marzo de 2022 – Promigas, líder del sector
energético en la región, inicia su piloto de producción de hidrógeno verde e inyección en
redes de gas natural en Colombia.
Con este hito, que tendrá lugar en la “Estación Heroica” de Cartagena, la compañía marca
el camino hacia la inclusión de esta molécula en la matriz energética colombiana, dando un
paso decisivo en la diversificación de fuentes de energía en su portafolio, que,
complementados por la oferta ya consolidada del gas natural como combustible de la
transición energética, consolidan su liderazgo en sostenibilidad e innovación en América
Latina.
Con este piloto Promigas producirá hidrógeno verde para inyectarlo en la red de gas natural
en la zona de Mamonal en Cartagena, generando un impacto positivo sobre el gas natural
del sector industrial y los habitantes de la zona. En la primera fase, la Compañía producirá
cerca de 1,574 kilogramos al año de hidrógeno verde que, mezclados con gas natural y
dispuestos en la red de distribución energética, permitirá reducir la huella ambiental de la
operación al evitar emisiones de 6 toneladas de CO2 al año.
“Este esfuerzo abre el espacio para caracterizar, modelar y desarrollar investigaciones que
generen nuevo conocimiento para la empresa y el entorno en relación con nuevas
tecnologías de producción de hidrógeno y su mezcla con gas natural,” afirmó Juan Manuel
Rojas, Presidente de Promigas.
El hidrógeno producido se considera verde porque en su obtención se utiliza la energía
eléctrica de una planta solar fotovoltaica nueva, instalada específicamente para atender
toda la demanda del proceso de producción de hidrógeno y sus sistemas auxiliares, lo que
permite una operación de cero emisiones de gases efecto invernadero
“Gracias a este tipo de proyectos de mezcla de hidrógeno y gas natural, como el que está
inaugurando Promigas, se puede brindar nuevas herramientas para que las industrias y el
sector residencial consuman gas con menores emisiones de carbono. Por medio de la hoja
de ruta para la incorporación del hidrógeno de bajas emisiones que lanzamos el año pasado
vamos a poder reducir cerca de 3 millones de toneladas de CO2 equivalente de acá al 2030”,
dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
El proceso de producción de hidrógeno verde se realiza en un “electrolizador”, el cual utiliza
energía eléctrica para separar los átomos de hidrógeno y oxígeno de las moléculas de agua
(H2O). En esta primera fase, el electrolizador estará alimentado por una granja solar de 137
kWp, conformada por de 324 paneles fotovoltaicos, y procesará agua proveniente de la red
del acueducto de Cartagena.
La planta piloto está diseñada para ser ex toneladas de hidrógeno al año, una meta que dependerá de
condiciones regulatorias, incentivos a la producción de hidrógeno verde y las condiciones
del mercado.
¿Por qué la apuesta por el hidrógeno como fuente de energía?
El hidrógeno verde tiene cada vez más relevancia en la economía global por su potencial
para reducir las emisiones de CO2 y reemplazar otras fuentes de energía altamente
contaminantes, especialmente en procesos difíciles de electrificar. Su uso podría
descarbonizar sectores como el transporte de carga, la aviación, la industria del acero y los
petroquímicos. Según estimaciones recientes, podría eliminar la décima parte de las
emisiones de efecto invernadero en 2050.
“En Promigas lideramos la masificación del gas natural a Colombia, desarrollamos el
mercado de GNV, y ahora somos pioneros en producir hidrógeno verde como fuente de
energía limpia. Este proyecto exploratorio, enmarcado en la Hoja de Ruta del Hidrógeno del
Gobierno Nacional, nos impulsará a descubrir nuevos usos para este gas que transformará
el mundo en los próximos 30 años y que muchos llaman “la energía del futuro”, indicó Juan
Manuel Rojas, presidente de Promigas.
Sobre Promigas
Más de 47 años conectando mercados a fuentes de energía y generando valor mediante
una gestión responsable con el medio ambiente y comprometidos con el desarrollo
sostenible. Así hemos liderado la revolución del gas natural en Colombia y Perú. Contamos
con 21 compañías dedicadas al transporte y distribución de gas natural, regasificación de
GNL, distribución de energía eléctrica y servicios integrados para la industria.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

INEXMODA, CORFERIAS EN ALIANZA CON LA ALCALDÍA DE BARRANQUILLA, ANUNCIAN BAHARI MODA EXPO, EVENTO QUE POSICIONARÁ LA CAPITAL DEL ATLÁNTICO COMO EPICENTRO DE LA MODA RESORT

  • marzo 18, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Opinión

DORINA TAPIA INTENTA DEMOSTRAR QUE SU FORTUNA ES POR SER PAREJA EXTRAMATRIMONIAL DE EXRECTOR Y NO POR HABER DESFALCADO A UNIMETRO

  • marzo 21, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Congreso Internacional de Folclor en Unisimón del 15 al 17 de octubre

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Ciencia

Inteligencia artificial para escalar negocios: la visión de José Villalobos en Caribe BIZ Fórum 2025

  • Administrador
  • octubre 15, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Cajacopi estará presente en Colombia 4.0, el encuentro de tecnología e innovación más importante del país, que se celebrará en Barranquilla los días 14 y 15 de octubre en la Universidad del Norte.

  • Administrador
  • octubre 10, 2025
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón se constituye Capítulo Caribe de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, ACCE

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

CON UNIMETRO+FUTURO: UNIVERSIDAD METROPOLITANA ABRE UNA NUEVA ERA ACADÉMICA

  • Administrador
  • septiembre 9, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Guayepo III es fruto de la confianza empresarial que ofrece el Atlántico”: gobernador Verano

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Salud

Ola de calor en Barranquilla: un estudio genera una app que indica rutas peatonales más frescas

  • Administrador
  • septiembre 4, 2025
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

CRA, CARNAVAL y el Grupo Argos se unen por la Salvaguarda Biocultural del Manglar

  • Administrador
  • julio 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico
  • Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.
  • #DesdeElAlma
  • La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón
  • Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.