Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados
  • Opinión
  • Política

Un populismo que amenaza la democracia

  • septiembre 27, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Por José David Name Cardozo
Senador de la República
Partido de la U

De cara a las próximas elecciones presidenciales los distintos actores políticos no podemos guardar silencio y mucho menos apartar la mirada del debate que se está suscitando en torno al futuro de nuestro país. Estudiar la historia y los fenómenos que la rodean sirve para entender las coyunturas actuales y prevenir problemas futuros. El debate electoral no puede ni debe seguir siendo de derecha, izquierda, o de extrema alguna, pues son corrientes políticas excluyentes. Nuestro compromiso debe ser con la democracia y los colombianos; los cuestionables ejemplos de naciones como Venezuela y ahora Argentina nos dejan claro los riesgos que acarrea el injerto de modelos políticos y económicos experimentales.

Tenemos la penosa necesidad de mirar hacia el caso más reciente de crisis populista en nuestra región: Argentina. Es cierto que las cuarentenas establecidas en la mayoría de los países en el mundo fracturaron los sistemas políticos, económicos y sociales, y esto, inevitablemente, impactó la vida de todos, pero la forma en cómo se ha afectado el país gaucho ha sido estrepitosa y preocupante. Nuestros aguerridos vecinos latinoamericanos que venían mitigando una deuda externa de un total de 323.000 millones de dólares (unos 1.238 billones de pesos colombianos), llegaron a enfrentar en 2020 una tasa de desempleo del 10,4%, con una inflación que se estima actualmente en un 51,4%, lo que sigue erosionando el valor de su moneda local. Los medios de comunicación internacional mencionan que los datos oficiales marcan una contracción de la economía del 10%, y la consideran como la más grave del continente junto con la de Perú, dejando al margen la catástrofe venezolana.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

TELECARIBE FUE ANFITRIÓN DE ENCUENTRO NACIONAL CON LOS CANALES PÚBLICOS REGIONALES DEL PAÍS.

  • septiembre 27, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Crean una aplicación para tratar la aracnofobia.

  • septiembre 28, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • octubre 19, 2025
Leer más
  • Política

Desde La Fuerza de las Regiones, Héctor Olimpo convoca a los independientes a construir una Colombia Diferente

  • Administrador
  • octubre 7, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#AsiOpinaVerano PASAMOS EL TESTIGO

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#Desde el Alma El ULTIMO ROMANTICO

  • Administrador
  • septiembre 21, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

MEJOR DOS QUE UNO

  • Administrador
  • septiembre 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Política

SENADOR MAURICIO GÓMEZ VISITÓ EN CALI A AFECTADOS POR ATENTADO Y UNIFORMADOS QUE APOYAN

  • Administrador
  • agosto 27, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma ES MEJOR QUE SE HABLE DE AMOR

  • Administrador
  • agosto 17, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma La memoria de los abrazos.

  • Administrador
  • agosto 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • El Giro de Rigo recorrerá los destinos turísticos más vibrantes del Atlántico
  • Brilla renueva su marca y reafirma su propósito: sembrar progreso.
  • #DesdeElAlma
  • La paz debe ser territorial, justa e incluyente o no será duradera: procurador general en congreso de Unisimón
  • Programa Gas Social superó las 100 mil conexiones en 20 departamentos del país
  • Carnaval de Barranquilla comparte su experiencia como líder en industrias creativas en el Congreso en Santa Cruz de Tenerife en España
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.