Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados

¿En Carnaval todo se vale?

  • febrero 8, 2024
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
por: Eduardo Verano de la Rosa
8 de febrero de 2024. –
El Carnaval de Barranquilla, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por declaración de la Unesco, es una fiesta que trasciende las fronteras nacionales, reitero, es un patrimonio de la humanidad, hace  parte de la cultura universal y es manifestación de una cultura de la paz.
‘En el Carnaval todo se vale’ es un refrán popular que expresa la sabiduría del pueblo de la región Caribe, y que no puede ser interpretada como la autorización de cometer todo tipo de desafueros en contra de las leyes y las buenas costumbres; por el contrario, predica la más amplia libertad individual para que el ingenio humano haga presencia en el espacio público  con el fin de darle rienda suelta a la alegría, la imaginación y el disfrute dentro de la más amplia tolerancia y respeto al otro.
Es una fiesta de la región Caribe, no solamente de la colombiana, también de la continental, no en vano, Barranquilla es la Puerta de Oro de Colombia y una de las capitales culturales del Gran Caribe.
Nuestra fiesta es una obra de la cultura que nace del ser Caribe, donde su espíritu sale a la luz y pone de manifiesto cómo el mestizaje, la plurietnia y la multiculturalidad constituyen la base de la convivencia. Mientras en Medio Oriente las relaciones entre árabes y judíos son conflictivas, en el Caribe son tranquilas y no solo entre ellos, sino entre negros, blancos e indígenas, lo que no significa que no hayan diferencias entre grupos raciales, existen, pero se tramitan en paz.
Al lado del espíritu del carnaval está la libertad con la más amplia igualdad entre diferentes y la inclusión. En esta fiesta en la que todo lo humano es permitido, respetado y promovido, se sigue la filosofía antigua de Publio Terencio Africano, descrito en la comedia “El enemigo de sí mismo”, en la que el personaje Cremes para justificar su intromisión exclama: “Homo sum, humani nihil a me alienum puto”, proverbio latino que significa “hombres somos y nada humano me es extraño”.
La libertad y la igualdad en el trato entre diferentes no permiten que en el Carnaval de Barranquilla se establezcan discriminaciones entre seres humanos por sus preferencias sexuales. Desde su nacimiento, la presencia de la comunidad LGTBI constituye un bastión muy fuerte del patrimonio cultural que simboliza el rescate de lo diverso que contrarresta la mentalidad machista del patriarcado de la sociedad humana.
Se puede afirmar que la máxima de que en ‘Carnaval todo se vale’ fue una especie de grito de libertad y rebeldía en contra de la opresión a los homosexuales y una mirada de simpatía con sus derechos y un llamado a la sociedad para su inclusión y respeto.
Finalmente, la cultura de paz del Carnaval de Barranquilla le cierra el paso a lo trágico, a lo reverencial, a las jerarquías y al lenguaje acartonado y rígido y le ofrece a la risa y lo cómico su ingreso donde la sátira y la crítica no dejan títeres con cabeza. Aquí se le rinde culto a la desmesura del realismo mágico de la cultura Caribe en la que la vida se burla de la santidad de la muerte y la vence con la Danza del Garabato y Joselito Carnaval resucita al año siguiente para ver las Danza del Torito Ribereño y tomar Águila sin igual y siempre igual como desde los bordillos la degustaba Álvaro Cepeda Zamudio y García Márquez escuchando a Toto La Momposina y Joe Arroyo bajo el embrujo de “Te Olvidé”.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

Gobernador Eduardo Verano, elegido por unanimidad, presidente de la RAP Caribe

  • febrero 7, 2024
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Triple A recogió 235 toneladas de residuos durante el Carnaval 2024

  • febrero 14, 2024
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 13, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • julio 7, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma:

  • Administrador
  • junio 30, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma ¿Dónde vives?

  • Administrador
  • junio 22, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma

  • Administrador
  • junio 1, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

#DesdeElAlma:

  • Administrador
  • mayo 24, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

desdeelalma:

  • Administrador
  • mayo 17, 2025
Leer más
  • Autores Invitados

Desde el Alma:

  • Administrador
  • mayo 11, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • #DesdeElAlma
  • El modelo de gobernanza de Barranquilla que captó las miradas del mundo en el foro de la OCDE
  • Más de 11 mil usuarios de Air-e Intervenida se han acogido al plan “Ponte Bacano
  • #DesdeElAlma
  • La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado
  • Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE
Archivos
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.