Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Industria de la estética está fortalecida ante el aumento del dólar

  • noviembre 15, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La industria de la estética en Colombia y especialmente en Barranquilla se ve fortalecida frente al aumento del dólar. Según cifras de la ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética), Colombia factura al año U$1.130 millones en tratamientos de este tipo, lo que, con el aumento del dólar, hace al país más atractivo para los pacientes internacionales.
Los servicios ofrecidos por la industria de la estética colombiana resultan llamativos para los pacientes del exterior  porque, al comparar el valor de sus tratamientos, pagan de cuatro a cinco veces menos que en sus países de origen.
Con el aumento del dólar los empresarios del sector se ven favorecidos. Nuestro país desarrolla mas de 366,312 procedimientos totales, con 208,416 cirugías estéticas y 157,896 tratamientos no quirúrgicos.
Colombia se establece en el top 3 del turismo médico en el mundo, detrás de México y Turquía. Al país arriban pacientes principalmente de Estados Unidos, España y Chile, quienes eligen al país debido a los altos estándares de calidad y excelentes resultados de los profesionales y técnicos de la salud especializados.
Las excelentes cifras del   turismo médico también impactan en otros segmentos como el de productos cosméticos, el cual, de acuerdo a la cámara de cosmética y aseo personal de la Andi, supera los U$3500 millones de al año, lo que lo ubica como  el cuarto mercado más importante en Latinoamérica.
Otro sector que se va favorecido es el de la educación, los institutos educativos especializados ofrecen programas a médicos generales y especialistas, profesionales de la salud y técnicos laborales con calidad y fundamento científico, también reciben alumnos del exterior.
“Vine a Barranquilla a tomar un diplomado de medicina estética. Me resulta atractivo venir a Colombia ya que los precios en los Estados Unidos se han disparado y encontré atractivo venir, es una buna alternativa porque económicamente me permita maximizar las ganancias”, dijo el médico puertorriqueño Carlos González, quien realiza sus estudios complementarios en la Escuela del Dr. Amín Ariza.
La Escuela Dr. Amin Ariza, pionera en investigación en Colombia y la región caribe, celebra sus 35 años de existencia, a través de los cuales se han graduado más 3.500 estudiantes en los diferentes niveles, cosmetólogas, profesionales de la salud, médicos generales y especialistas. Son estos quienes siguen fortaleciendo el mercado de la estética con la prestación de servicios de calidad y responsabilidad ética
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

Dile adiós a la Roja Air-e lanza novedoso plan de financiación de deudas para este fin de año

  • noviembre 15, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Alcalde Pumarejo propone plan para urbanizar lotes y entregarlos a familias damnificadas por el invierno

  • noviembre 15, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

Air-e Intervenida socializa paso a paso para agilizar trámites de proyectos fotovoltaicos

  • Administrador
  • mayo 29, 2025
Leer más
  • Cifras

Triple A forma lideresas desde la sostenibilidad, Esta vez es con mujeres cabeza de hogar

  • Administrador
  • mayo 21, 2025
Leer más
  • Cifras

Más de 125 mil visitantes proyectados en Barranquilla y el Atlántico

  • Administrador
  • abril 9, 2025
Leer más
  • Cifras

PRESIDENTE DE PROMIGAS CONTINUARÁ LIDERANDO EL CONSEJO DIRECTIVO DE NATURGAS

  • Administrador
  • abril 7, 2025
Leer más
  • Cifras

PROMIGAS: MEDIO SIGLO DE EXCELENCIA Y TRANSFORMACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO

  • Administrador
  • marzo 21, 2025
Leer más
  • Cifras

La Inteligencia Artificial, un reto inaplazable para la competitividad empresarial

  • Administrador
  • marzo 13, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Ecopetrol, Gobernación de Atlántico y Gases del Caribe llevarán Gas Social a 4 mil familias de 13 municipios

  • Administrador
  • febrero 10, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Agente Especial de Air-e revela hallazgos en primer informe entregado a la Superintendencia de Servicios Públicos

  • Administrador
  • enero 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • #DesdeElAlma ¿Dónde vives?
  • Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón
  • Gobernación del Atlántico destaca a la Miss Mundo Colombia, Andrea Romero, como embajadora de las artesanías nacionales
  • La beca de Triple A cambió mi vida”: Andrés Mármol, beneficiario.
  • La C.R.A. consolida su liderazgo ambiental con una nueva temporada de la ERLA
  • Texto completo de trino de Presidente Petro, tras atentado a candidato presidencial Miguel Uribe
Archivos
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.