Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

CRA declara alerta roja en el Embalse del Guájaro

  • octubre 6, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Gobernación, CRA, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Fondo Adaptación y Minambiente recorrieron poblaciones en condición de vulnerabilidad cercanas al Embalse del Guájaro y se mantiene el Puesto de Mando Unificado (PMU) en sesión permanente_.
_Se le solicitó a la UNGRD el desplazamiento de tractobombas, que están en el departamento de Bolívar, hacia el Embalse del Guájaro para extraer agua y enviarla al Canal del Dique_.
_La Gobernación del Atlántico avanza en el censo de las familias en riesgo en Aguada de Pablo, La Peña y Las Compuertas. Van 1.500 viviendas censadas_.
Sabanalarga, octubre  de 2022. Tras un recorrido realizado por funcionarios de la Gobernación del Atlántico, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), el Fondo Adaptación y el Ministerio de Ambiente, en las zonas cercanas al Embalse del Guájaro, en jurisdicción de Sabanalarga, debido a los altos niveles de las aguas, la Corporación Regional Autónoma (CRA) declaró la alerta roja en el sector.
“Hemos declarado la alerta roja para el Embalse del Guájaro y estamos en sesión permanente para monitorear los niveles de las aguas y acompañar a nuestras comunidades. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se comprometió a apoyarnos con el suministro de unas tractobombas y, además, con recursos financieros para el departamento a efectos de poder instalar cinco o siete motobombas que puedan funcionar 24 horas, para que de manera controlada podamos sacar agua del embalse y llevarla al Canal del Dique y así poder bajar la presión y los niveles. La alerta roja significa que tenemos que estar atentos todas las autoridades, secretarías y activados los comités de riesgo municipales”, explicó el funcionario.
De igual forma, el secretario de Interior y Gobierno del Atlántico, Yesid Turbay, indicó que posterior al recorrido por las poblaciones de Aguada de Pablo, Las Compuertas y La Peña, se realizó un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para analizar la situación que se presenta en el Embalse del Guájaro.
“La administración departamental viene desarrollando un censo para identificar a las personas en riesgo en Aguada de Pablo y La Peña. A la fecha, se han censado 1.500 casas y 3.509 personas, de acuerdo con la caracterización”, afirmó Turbay.
La subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres del departamento, Candelaria Hernández, señaló que “entre las solicitudes que se han hecho a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo está el desplazamiento de unas tractobombas de más de 36 pulgadas que tienen en el departamento de Bolívar, con la finalidad de poder trasladarlas en hasta el Embalse, extraer el agua y poder enviarla hasta el Canal del Dique”.
Asimismo, destacó la inversión realizada por la administración departamental de más de 3 mil millones de pesos en obras de mitigación en los municipios en el sur del departamento, por directriz de la gobernadora, Elsa Noguera.
*PMU en sesión permanente*
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, que sesionó ayer de manera extraordinaria, declaró el Puesto de Mando Unificado (PMU) en sesión permanente por la situación de alerta roja declarada por el Ideam y ratificada por el Director de la CRA .
En la reunión, realizada con presencia de funcionarios del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Interior, Fondo Adaptación, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, entre otros, se abrió un espacio para escuchar a líderes del sur del departamento que tienen la bloqueada la vía oriental, a la altura de Campo de la Cruz, desde hace tres días.
En representación del Gobierno Nacional, el funcionario Julián Rivera mantiene el diálogo y negociación con las comunidades del sur. Por su parte, los organizadores de la protesta dicen que el paro no se levanta hasta que no haya presencia de las entidades convocadas para la negociación del pliego de peticiones.
Los funcionarios del Gobierno Nacional que estucharon a los representantes de la comunidad del sur se comprometieron que entre este 6 y 7 de octubre una comisión se reunirá nuevamente con ellos para estudiar el pliego de peticiones.
“Con ellos nos hemos reunido y solicitaron dos días para estudiar los 22 puntos que expresa la comunidad en el pliego de peticiones”, destacó el secretario de Interior, Yesid Turbay.
De acuerdo con las informaciones de organismos nacionales, las lluvias en este segundo semestre irían hasta diciembre y pidieron no bajar la guardia ante la situación actual.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

27 y 28 de septiembre en Unisimón: Tercer Simposio de Investigadores de la Red Iberoamericana de Investigación en Salud Renal y Enfermedades Crónicas Prevalentes, RISRECP

  • septiembre 27, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

22 emprendimientos del Atlántico, presentes en Rueda de Negocios de Enlaces Diversos

  • octubre 6, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón

  • Administrador
  • junio 13, 2025
Leer más
  • Actualidad

Texto completo de trino de Presidente Petro, tras atentado a candidato presidencial Miguel Uribe

  • Administrador
  • junio 9, 2025
Leer más
  • Actualidad

COMUNICADO DE PRENSA MININTERIOR :

  • Administrador
  • mayo 29, 2025
Leer más
  • Actualidad

Air-e Intervenida detectó nuevos casos de hurto de energía en dos comercios de Barranquilla y una finca de Polonuevo

  • Administrador
  • mayo 27, 2025
Leer más
  • Actualidad

Ecopetrol y Gobernación del Atlántico conectan a 8 mil hogares al servicio de gas natural

  • Administrador
  • mayo 21, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Paneles solares, nueva fachada y renovación del certificado de gestión de calidad: Telecaribe celebra sus 39 años con grandes noticias

  • Administrador
  • abril 26, 2025
Leer más
  • Actualidad

BARRANQUILLA SE ALISTA PARA EL INICIO DEL CALENDARIO ELECTORAL DE LOS CONSEJOS LOCALES DE JUVENTUD.

  • Administrador
  • abril 20, 2025
Leer más
  • Actualidad

Para cuidar el Medio Ambiente, Gases del Caribe y Promigas, respaldan renovación en Transmetro.

  • Administrador
  • abril 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • #DesdeElAlma ¿Dónde vives?
  • Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón
  • Gobernación del Atlántico destaca a la Miss Mundo Colombia, Andrea Romero, como embajadora de las artesanías nacionales
  • La beca de Triple A cambió mi vida”: Andrés Mármol, beneficiario.
  • La C.R.A. consolida su liderazgo ambiental con una nueva temporada de la ERLA
  • Texto completo de trino de Presidente Petro, tras atentado a candidato presidencial Miguel Uribe
Archivos
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.