Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Promigas y Sumitomo Corporation Andes firman acuerdo para promover la movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia

  • mayo 19, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
En las primeras fases de la alianza se desarrollarán estudios para determinar las oportunidades
y retos de la producción, distribución y uso de este energético en los sectores de transporte y
logística.
●
La colaboración es resultado de la estrategia de crecimiento de Promigas a partir de la
innovación, y soportada en gases renovables.
●
Este hito se suma a la puesta en marcha en marzo del piloto de producción de hidrógeno verde
para generar conocimiento y determinar el potencial de esta energía en el país.
Barranquilla, 18 de mayo de 2022 – Promigas, líder del sector energético en la región, y
Sumitomo Corporation, uno de los principales conglomerados empresariales del Japón, firmaron
un Memorando de Entendimiento con el fin de explorar y desarrollar el mercado de movilidad
eléctrica con hidrógeno en Colombia y Perú. Este 18 de mayo en Tokyo, Japón, los presidentes
de las compañías intercambiaron memorandos y oficializaron la alianza en un evento que contó
con la participación del embajador colombiano en ese país.
En esta alianza, Promigas aporta su experiencia y capacidades en desarrollar mercados de
movilidad con nuevos energéticos, como lo hizo en Colombia en los años 80 y 90 con GNV para
vehículos livianos, y en los últimos años con GNV para carga pesada y con LNG en Perú, así como
sus crecientes capacidades en investigación, desarrollo e innovación en gases renovables. Por su
parte, Sumitomo Corporation aporta su experiencia global en desarrollar mercados en energía e
infraestructura y su trayectoria en la cadena de valor del hidrógeno a través de varias de las
compañías de su portafolio.
Esta prometedora alianza es única en Colombia al considerar su foco, capacidades y experiencia
agregada, y el potencial de escalamiento de oportunidades de movilidad eléctrica con hidrógeno
en el mediano y largo plazo.
La alianza contempla en sus primeras fases la colaboración en el desarrollo de estudios para
determinar oportunidades y retos que presenta la producción, distribución, comercialización y
uso del hidrógeno para movilidad vehicular eléctrica en Colombia y Perú, ambos mercados con
amplio potencial en la próxima década y en el cual las compañías esperan ser protagonistas.
Promigas ha impulsado, desde sus inicios, el acceso a fuentes de energía modernas, confiables,
de alta calidad y bajo impacto ambiental, consciente de su efecto en el desarrollo sostenible de
Colombia y Perú. El acuerdo con Sumitomo Corporation es el reflejo de estos esfuerzos, y
demuestra el impacto que tiene la estrategia de Innovación de la compañía en el desarrollo de
nuevos mercados para la economía, aseguró Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.
Este acuerdo también busca identificar segmentos de mercado y empresas en la región para la
implementación de pilotos comerciales de movilidad eléctrica con hidrógeno, un energético que
tiene cada vez más relevancia en la economía global por su potencial para reducir las emisiones
de CO2 del sector transporte.
El presidente de Sumitomo Corporation Andes, Takahiro Saito, aseguró que “los recursos y
presencia global de Sumitomo, sumados a la excelencia operacional y al conocimiento de
Promigas, garantizan el éxito de este acuerdo. Se trata de otro paso en nuestro apoyo a la
tecnología del hidrógeno en las Américas, sobre todo en el sector de movilidad, para contribuir
a enriquecer la sociedad desde el desarrollo sostenible”.
La alianza marca un hito más en el plan de Promigas de innovar para conectar el presente con un
futuro sostenible. La compañía invierte continuamente en proyectos de diversificación de su
portafolio, y, de hecho, en marzo del presente año anunció la puesta en marcha del primer piloto
en américa latina de producción de hidrógeno verde e inyección en redes de gas natural en
Cartagena. El proyecto se articula con la Hoja de Ruta del Hidrógeno de Colombia, y representa
otro paso decisivo en la generación de conocimiento sobre este nuevo energético.
“En Promigas confiamos en el potencial de los gases renovables para contribuir a la
descarbonización de nuestro portafolio, bajo una transición responsable y escalonada, y
coherente con las necesidades económicas y sociales del planeta. Por ello, estamos emocionados
de anunciar esta alianza para explorar y desarrollar el mercado de movilidad eléctrica con
hidrógeno, identificada por expertos como una alternativa en la reducción de emisiones de CO2
relacionadas con el sector transporte y logístico, y por lo tanto como una contribución para
mitigar el cambio climático”, concluyó el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas
*Sobre Promigas*
Más de 47 años conectando mercados a fuentes de energía y generando valor mediante una
gestión responsable con el medio ambiente y comprometidos con el desarrollo sostenible. Así
hemos liderado la revolución del gas natural en Colombia y Perú. Contamos con 21 compañías
dedicadas al transporte y distribución de gas natural, regasificación de GNL, distribución de energía
eléctrica y servicios integrados para la industria.
Sobre Sumitomo Corporation Andes S.A.S.
Establecida en 1996, Sumitomo Corporation Andes S.A.S. (SCAN) cuenta con oficinas en Bogotá,
Colombia; Lima, Perú; y Quito, Ecuador y es parte del grupo de compañías de la corporación
Sumitomo en América del Sur que buscan brindar la mejor solución a sus aliados y clientes en áreas
como agricultura, químicos, metales, automóviles, entre otros. La compañía está comprometida
en crear e implementar oportunidades de negocios innovadores que hagan el bien y mejoren la
calidad de vida e impacten positivamente a la sociedad
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

Un poema para Meira”, Gobernación lanza concurso para homenajear a la poetisa

  • mayo 16, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Rector de Unisimón integra delegación de Colombia en Conferencia de Educación Superior

  • mayo 19, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

La beca de Triple A cambió mi vida”: Andrés Mármol, beneficiario.

  • Administrador
  • junio 12, 2025
Leer más
  • Ciencia

La C.R.A. consolida su liderazgo ambiental con una nueva temporada de la ERLA

  • Administrador
  • junio 10, 2025
Leer más
  • Ciencia

Nuevo pregrado en Ingeniería de Uninorte, Biomédica fortalece la innovación en salud de la región.

  • Administrador
  • mayo 27, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

C.R.A. emite recomendaciones ante inicio de la temporada de lluvias

  • Administrador
  • abril 7, 2025
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Triple A recuerda que ofrece servicio de recolección de voluminosos para evitar emergencias.

  • Administrador
  • abril 7, 2025
Leer más
  • Ciencia

En Cajacopi: Nuevos Talleres sobre actividades de mayor demanda laboral.

  • Administrador
  • marzo 25, 2025
Leer más
  • Ciencia

Unisimón y FITAC firman convenio para fortalecer la formación en comercio internacional y logística

  • Administrador
  • marzo 15, 2025
Leer más
  • Ciencia

Minambiente destaca desempeño de la C.R.A como sobresaliente

  • Administrador
  • marzo 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • #DesdeElAlma ¿Dónde vives?
  • Diseño de Modas es el nuevo programa de pregrado en Unisimón
  • Gobernación del Atlántico destaca a la Miss Mundo Colombia, Andrea Romero, como embajadora de las artesanías nacionales
  • La beca de Triple A cambió mi vida”: Andrés Mármol, beneficiario.
  • La C.R.A. consolida su liderazgo ambiental con una nueva temporada de la ERLA
  • Texto completo de trino de Presidente Petro, tras atentado a candidato presidencial Miguel Uribe
Archivos
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.